Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

López Obrador y Joe Biden se reunirán el próximo lunes mediante videoconferencia

Lo último

El presidente de EE.UU., Joe Biden, mantendrá una reunión con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el 1 de marzo en formato virtual, dio a conocer este viernes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Durante las conversaciones, ambos líderes discutirán la cooperación en materia migratoria, la recuperación pospandemia, la cooperación económica, así como los programas conjuntos de desarrollo, realizados en el sur de México y Centroamérica. 

Será la segunda reunión con un líder mundial para el nuevo presidente estadounidense, después de su encuentro con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, celebrado este martes bajo el mismo formato.

La noticia llega en el momento en que la administración Biden se prepara para presentar al Congreso un nuevo plan en materia migratoria. Según The Hill, la propuesta incluye proporcionar un camino hacia la ciudadanía para los menores migrantes, permitir a los indocumentados solicitar tarjetas de residencia una vez pasan 5 años en el territorio estadounidense, facilitar los trámites de recepción de las ‘tarjetas verdes’ para los trabajadores agrícolas y las personas con el estatus de protección temporal. 

Mientras tanto, últimamente se ha registrado un aumento significativo de los niños no acompañados que cruzan la frontera entre México y EE.UU. Para hacer frente a este problema, las autoridades estadounidenses tuvieron que reabrir las instalaciones de refugio en Texas, alegando que se trata de una solución temporal. Sin embargo, fueron criticadas fuertemente tanto por los activistas de derechos humanos, como por Alexandria Ocasio-Cortez, congresista del Partido Demócrata.

Relacionados

Los que saben