HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
nubes
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
92 %
0.6kmh
100 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Los mitos y las vacunas

Lo último

Durante el último trimestre de 2020 Marcelo Ebrard estuvo hiperactivo en el pódium de las mañaneras para informarnos de los avances de sus exitosas negociaciones para asegurar vacunas inmunizadoras contra el Covid-19, el pueblo de México podía estar confiado pues se celebraban los contratos correspondientes con Pfizer, Cansino, Aztra Zeneca, etc. Pero cuando se trató de contrastar el discurso con la realidad empezaron los problemas. Una mañana de frio invierno de diciembre la mitad del gabinete se concentró en el aeropuerto para recibir la primera remesa de Vacunas Pfizer, el de Relaciones Exteriores, el de Hacienda, el de Salud, el de la Defensa; nos adelantábamos a América Latina, celebraban “el fin de la pandemia”, “Misión cumplida”, decía Ebrard, era “un día histórico”, según la señora Sheinbaum. Mientras en los hospitales de México la esperanza soñada se iba a hacer realidad. Pero, mala puntada de Pfizer, solo mandó 3 mil dosis, que Ebrard justificó como de prueba para “calibrar” el frio requerido por esas vacunas. O sea, estaba fríamente calculado. Llegaron otras pequeñas remesas, apenas cercanas a las 500 mil, pero en enero llegaría un millón y medio más, aún las esperamos. Eso sí, para no seguir perdiendo el tiempo ya hay campaña de vacunación.

Relacionados

Los que saben