El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Cinismo en el gobierno

Línea Política 23 de febrero del 2021…Agustín Contreras Stein.

SEA COMO SEA, pero la Auditoría Superior de la Federación, ha tenido las agallas suficientes para enfrentarse a la administración federal, para señalarle los errores que está cometiendo con el manejo de los recursos públicos del país.

Apenas ayer, comentábamos en este mismo espacio, algunas de las arbitrariedades que este gobierno está cometiendo en contra de todos los mexicanos, al disponer de los dineros del pueblo como si fueran propios, pagando estratosféricas cantidades económicas para concretar sus propósitos políticos y de venganza personal.

La Auditoría Superior de la Federación, detectó más de trescientos treinta y un mil millones de pesos, que López Obrador, dispuso para poder resarcir a las empresas que tenían contratos para la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México, el cual se situaría, como todo mundo sabe, en la zona de Texcoco.

Sus caprichos presidenciales han costado al país mucho dinero, de tal manera que con los recursos echados a la basura por la actual administración federal, se hubieran construido miles de obras de beneficio social y también se pudieron comprar las vacunas suficientes para tratar el Covid-19, además de surtir de medicamentos a los hospitales públicos, que hoy, siguen careciendo de ellos y de los propios insumos que necesitan para poder cumplir con la misión social que tienen a favor de todos los mexicanos, que por alguna razón, no pueden pagar sus tratamientos para el cáncer y otras enfermedades, principalmente, afectando a la población infantil.

Ante el resultado de las auditorías realizadas por el organismo encargado de revisar cuidadosamente la cuenta publica del año dos mil diecinueve del gobierno federal, el Presidente de la República, con cierto cinismo reflejado en su cara y en la sonrisa de desprecio que tiene por este país y sus habitantes, se defendió diciendo, como siempre, que él tiene otros datos y que la Auditoría Superior de la Federación, está equivocada. El costo de la cancelación de lo que sería el nuevo aeropuerto de la ciudad de México, fue minimizado por el Presidente, aún cuando la auditoría practicada revela la verdadera cantidad que se tuvo que pagar.

El mandatario nacional, cínicamente, descalificó el trabajo del organismo revisor de sus gastos y le pidió aclarar esta situación, sin dejar de mostrar su prepotencia al señalar que la dependencia en cuestión podría estar sirviendo a sus detractores.

Nunca, en los gobiernos del país, se había visto tan excesiva manifestación del poder y tampoco tanta soberbia en un mandatario nacional, como ahora. Este gobierno está malgastando los recursos de la nación, la mayoría de ellos en proyectos personales, como la propia implantación de un sistema político autoritario, independientemente de las obras públicas que no tienen pies ni cabeza, calificándose como inviables para un país que se encuentra en serios problemas económicos, derivados de una mala administración y de la propia calamidad de salud que se encuentra padeciendo.

Las irregularidades en el manejo perverso de los recursos públicos, fueron puestas en la mesa para que los mexicanos tengan la oportunidad de reflexionar sobre el gobierno que eligió con la esperanza ofrecida de hacer un verdadero cambio.

                                                           ————————

MENTIRA, TRAS MENTIRA.

EN CAMPAÑA, el ahora Presidente de la República, ofreció disminuir el precio de las gasolinas, lo que le fue aplaudido por sus seguidores, pensando que dichas promesas se cumplirían una vez que llegara a la ocupar la Presidencia de la República.

Triste decepción que ha tenido el pueblo mexicano, al darse cuenta que el entonces candidato, estaba mintiendo, ya que ahora se ha comprobado, mediante sus propias palabras, que él nunca ofreció bajar el precio de las gasolinas.

Así ha pasado con el gas o con las tarifas eléctricas, que ahora con la reforma aprobada por legisladores de Morena, seguramente que los mexicanos, habrán de sufrir los aumentos en sus recibos correspondientes, pues tan solo para mantener los actuales costos, el gobierno tendría que subsidiar con el doble de lo que se venía haciendo el costo de la energía eléctrica, pero como se piensa que no lo va a hacer, lo más probable es que estos costos se apliquen directamente a todos los consumidores del país, desde el momento mismo en que entren en vigencia los nuevos lineamientos de la reforma mencionada.

                                                          ————————

¿Y LA OPOSICIÓN, APÁ?

EL PAIS, PRACTICAMENTE, se deshace en las manos de un Presidente de la República, que aún no asimila que tiene un gran compromiso con la nación, con sus gobernados y con su misma representación nacional.

No se da cuenta, todavía, del papel tan importante que juega como mandatario nacional, ocupándose, más que nada, en dar rienda suelta a sus propósitos de venganza política y su aspiración de convertirse en un tirano.

Mientras, la oposición, se ha callado. Deja hacer, deja pasar, quizá por ruines y ocultos compromisos políticos.

                                                           ———————-

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

NUESTRO CORREO: ac_stein58@live.com.mx

otros columnistas