Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Marijó, Dunyaska, Anilú, Lorena

Una fórmula interesante se vislumbra en el Puerto jarocho con las dos figuras que lanza la Alianza PAN-PRI-PRD para ir por las dos curules que hay en este distrito: Miguel Hermida, por el XIV; y Anilú Ingram, por el XV.

El primer distrito lo ostenta aún Marijosé Gamboa, que este miércoles por la noche, era confirmada como candidata a diputada federal por el distrito XII; el segundo, Bingen Rementería, quien junto con Miguel Ángel Yunes Márquez, busca ser el candidato de su partido para ir en pos de la presidencia municipal.

Todo parece indicar que en el camino quedaron Gabriela Reva Hayón y Mariana Dunyaska García, ésta última, una de las mejores exponentes tanto del panismo como del sentir ciudadano en San Lázaro.

Sí, renglón aparte merece García Rojas, quien además de dar la cara por su partido y Veracruz en el Congreso de la Unión, no sólo destaca por su participación política, sino por su labor insistente en poner en el lugar que le corresponde a Veracruz en términos históricos y culturales. De cierto modo, dejar fuera de la jugada a Mariana Dunyaska, es dejar fuera de la jugada a las panistas. Baste observar el panorama de la zona conurbada incluyendo Medellín: Por las alcaldías de Veracruz, Boca y Medellín, van tres varones; en las curules, igual van tres varones; y la única mujer es Gamboa Torales entre siete puestos de elección popular…

Por supuesto, de esto, no se podría responsabilizar ni a Bingen o Yunes (Puerto), Juan Manuel de Unanue (Boca), Gabriel Cárdenas (Medellín), Polo Deschamps, Miguel Hermida o Jaime de la Garza (curules)… quizás en una de ésas, a la dirigencia estatal del partido, por privilegiar acuerdos, intereses, sean partidistas o personales, por encima de lo que tendría que ser justo… parte también pudiera ser responsabilidad de las mismas mujeres, las panistas, que igual optan por los intereses partidistas o personales, que por luchar por la equidad de género al interior del partido…

Muy independiente de esto, la fórmula que encabeza la Alianza por las curules locales con Hermida y Anilú será sin duda, el par a vencer.

Por cierto, ya que se cita a Anilú, la única veracruzana (mujer, pues) que representa al PRI en San Lázaro, su lugar bien lo podría ocupar una vecina de San Rafael: Lorena Piñón.

Lorena es bien sabido, no es monedita de oro ni tampoco profeta en su tierra, pero sin duda, a pulso se ha ganado un lugar no sólo como secretaria en el CEN del PRI en Gestión Social, lo que le permite ir de la Ceca a la Meca por todo el territorio haciendo lo que sabe: trabajar y aunque suene redundante, gestionar.

Lorena Piñón aparece en la tercera circuscripción, en el número cuatro de las Pluris del PRI junto con Pablo Guillermo Angulo Briseño, quien es diputado federal actual, ¿adivinen de qué distrito? ¿No? ¡De Campeche! Así que ya sabe la línea. Como número dos, una personaje interesante: Eufrosina Cruz Mendoza, un emblema de la lucha de la mujer, de la indígena, que revoluciona poco a poco el papel de sus congéneres en ese estado con un marcado patriarcado… Ella va como número 2.

En el tercer puesto va Carlos Miguel Aysa Damas, hijo del mandatario estatal de Campeche del mismo nombre, Aysa González. ¿Sí notó? ¿Campeche?

En quinto, Pablo Gamboa Miner, sí, hijo de Emilio Gamboa Patrón, quien ya probó las mieles del Poder Legislativo en aquella bancada donde fueron incluidos muchos juniors del PRI.

En el sexto, Mariana Nazar Piñeiro, del equipo de los Murat, y por ende, por Oaxaca. En el séptimo, Pedro Armentía López, secretario de gobierno de… ¿Adivina? ¡Ya debe de saberlo a estas alturas! ¡Campeche! Y en el 8, Martha Albores Avendaño, secretaria federal del Sindicato de Trabajadores de… sí, es seguro que ya lo supo, del estado de Campeche. ¡Alito ya colocó sus canicas! Así, sólo una veracruzana de la tercera circuscripción aparece, que no se cuela, en la lista de pluris de San Lázaro, en la apuesta de hacerle contrapeso al partido en el Poder.

smcainito@gmail.com

otros columnistas

ADOLESCENCE

ESTEBAN, UN LIBRO NO ESCRITO

DANIELA, IVÁN Y ROSALINDA

Encuestas en Coatepec