HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

México denunciará acceso desigual a vacunas contra Covid-19 ante Consejo de Seguridad de la ONU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Será mañana miércoles cuando México fije postura ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la desigualdad y la inequidad en el acceso a las vacunas para América Latina y el Caribe.
Lo anterior fue señalado por el canciller mexicano Marcelo Ebrard, quien argumentó que esto fue a pedido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
«Mañana vamos a presentar en el Consejo de Seguridad de la ONU la posición de México y América Latina respecto a lo que ocurre en el mundo, la desigualdad que hay en el acceso a las vacunas”, dijo.
La postura mostrará cómo los países que producen las vacunas tienen tasas de vacunación muy altas, mientras en regiones como América Latina y el Caribe son mucho menores.
“Mañana lo vamos a plantear ante el Consejo de Seguridad porque no es justo”, externó.
Aunque América Latina se llenó se esperanza con el inicio de la vacunación a finales de diciembre en México, Chile, Argentina y Costa Rica, las previsiones de la mayoría de gobiernos no se han podido cumplir por el incumplimiento de las farmacéuticas con las que firmaron contratos, así como por las dificultades logísticas con las que se han encontrado.
Los países de América Latina con vacunas son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y Venezuela, con una llegada tardía que les ha costado a los dos gobiernos críticas desde la oposición.
En América Latina, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Uruguay, República Dominicana y Haití todavía siguen sin tener vacunas.

Relacionados

Los que saben