HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

México, sin inversión ni inversionistas.

Lo último

Conforme se desarrollan los acontecimientos se despeja y dejan en claro las causas que originaron la renuncia de Alfonso Romo a la Oficina de la Presidencia y los serios problemas que debe avizorar Tatiana Clouthier para promover el desarrollo económico de este país. Porque, mientras Romo sobaba el lomo a los empresarios para alivianar los golpes propinados a sus propuestas de inversión, el presidente les daba palos acusándolos de corruptos. Mientras Romo convocaba a los inversionistas a invertir y se formulaban planes para implementarlos con el aval gobiernista, desde el atril mañanero se adoptaban medidas desalentadoras y perjudiciales al capital. Pero ya no hay caretas, ayer el presidente insistió desde La Paz: “nos veían como tierra de conquista. Todo eso ya se terminó. A robar a otro lado, aquí ya no se permite la corrupción”. Como los cangrejos, el gobierno va en pos de su paradigma decimonónico: la década de los 70 y el monopolio energético.

Relacionados

Los que saben