El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25 ° C
25 °
25 °
50 %
1.6kmh
52 %
Lun
29 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
26 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

México, mal en la pizarra covid-19

Lo último

Si los resultados derivados de la estrategia contra la pandemia se anotaran en una pizarra beisbolera México figuraría entre los perdedores, con más errores cometidos, más hits recibidos y más carreras en contra, todo en acentuado contraste con las expectativas previas al juego, de cuando el presidente insistía en que México era el ejemplo en el manejo de la pandemia y el mundo estaba atento a cuanto aquí se hacía. Pero ya iniciado el juego comenzaron las decisiones erróneas, las señales equivocadas, con un lanzador nervioso aunque soberbio duramente apaleado, pese a lo cual el manager se resiste a relevarlo. La pizarra anota: México está en tercer lugar de número de muertos (166 mil 731 defunciones, es el primero en letalidad (8.6), y tiene la tasa más alta de muertes sobre casos confirmados, todo, según la Universidad Johns Hopkins. Y para acabarla, el programa de vacunación camina sin vacunas porque estas no aparecen y ya se antoja remoto que para fines de marzo se hayan vacunado los 15 millones de adultos mayores, como se sigue insistiendo. Según el gobierno de Pfizer se recibirán 34 millones de dosis; de AstraZeneca 77.4 millones, CanSino enviará 35 millones y Sputnik V 24 millones. ¿Cuándo y realmente cuántas llegarán? Esa es otra historia.

Relacionados

Los que saben