La Semana Santa es una conmemoración propia de la religión católica, para las personas es una festividad muy especial, pues celebra la resurrección de Cristo.
Debido a la pandemia, resultado del Covid-19, se han pausado infinidad de celebraciones y festejos, las misas y las peregrinaciones son un ejemplo de ellas.

Generalmente el Miércoles de Ceniza se celebra 40 días antes del Domingo de Ramos, y es lo que marca el inicio de la Semana Santa. La ceniza que reciben los religiosos es resultado de la quema de los ramos del año anterior y es una tradición.
Este año la celebración será muy distinta a todas las anteriores, pues se llevará a cabo este miércoles 17 de febrero, y será siguiendo todas las normas y protocolos de sanidad debido a la contingencia.
El pasado 14 de febrero se comunicó a los creyentes que las iglesias serían las encargadas de distribuir entre ellos bolsitas con dichas cenizas, para que desde sus hogares puedan colocársela ellos mismos.

Cabe mencionar que en México se llevará a cabo una misa presencial por la mañana (respetando medidas sanitarias), y otra virtual por la tarde.
Semana Santa este año comprenderá del del 28 de marzo al 3 de abril.
Con información de: Infobae