Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

No es un apoyo, es un deber…

Cómo es posible que las termitas, que son ciegas -bueno, no tienen ojos, pero a cambio tienen unos sensores con los que de alguna manera perciben el mundo; y así han subsistido millones de años-…

Pueden construir un edificio que para nosotros equivaldría a 1.5 kms de altura; que ni en Dubai lo han podido hacer.  Todavía les falta.  Y las aves que pueden sincronizar sus vuelos dando un espectáculo maravilloso de movimientos.  Que ni los chinos en un estadio ¡Vaya!…

Cómo pueden las hormigas construir puentes con sus cuerpos para cruzar un cauce de agua.  O los millones de mariposas para migrar juntas y al mismo tiempo sin estorbarse unas a otras; o los millones de murciélagos que salen de las cuevas cada noche y no chocan entre ellos.  Y etc. etc. etc.

Y la respuesta es: porque se comunican entre ellos y se ponen de acuerdo.  Todos los animales tienen sus propios lenguajes.  Y así de importante es la comunicación…

Pues bien, el señorito Biden está dando claras muestras de a dónde quiere ir.  Y como genio y figura, dice el refrán, hasta la sepultura; acaba de definir con claridad el rumbo que lleva…

De por sí, cómo si fuera poco, al parecer no solo los transexuales y los menores lo perturban; también la Libertad de Expresión; pues ahora le ha pedido a un tribunal británico que apruebe la extradición de Julian Assange, injustamente preso por dar información…

Y la mayoría, no solo de periodistas, sino de cualquiera en el mundo que sepa leer y escribir, le debemos algo y lo hemos abandonado a su suerte.  Tal vez porque pensamos que nada podemos hacer para apoyarlo…

Otros pensarán que no es su asunto.  Pero sí lo es.  Pues se trata de la Libertad de Expresión.  La más importante de todas las libertades y el pilar sobre el que se sostiene la democracia…

Por lo anterior, se propone, a todos los que en el mundo sepamos leer y escribir, pero sobre todo a quienes nos dedicamos a este oficio, sin importar partido o color; y desde luego a todos los medios de comunicación, que tanto le deben…

Que hagamos lo que las aves, las termitas o los murciélagos.  Pongámonos de acuerdo para apoyar a Assange.  Y si luchamos por la Libertad de Expresión, dejemos de escribir y ver noticias el lunes 1° de abril.  Finalmente nada va a pasar que no tenga que ser…

Antes una carta llegaba a su destino varios días después de haberla enviado.  Y sin importar las noticias que llevaba, no pasaba nada.  Y tampoco nos cuesta nada el cerrar el mundo de las noticias por un día y dejar de escribir…

A cambio de ello, tendremos la satisfacción interior de haber hecho lo nuestro por una causa que a todos nos atañe…

No es un apoyo, es un deber, para quienes estén dispuestos a luchar por la propia Libertad, el reenviar la propuesta a todos los contactos; para que a su vez hagan lo mismo y ese día 1° de abril en todo el mundo haya unión.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

Julio Ricardo Blanchet Cruz

diariolibertad@gmail.com

otros columnistas

¡Sobre el fuero!…

¡De lo indefendible!…

¡Y no se vale!…

Ya se suponía…

 ¡Ahí se los dejo!…

¡Se necesita!…

Una disculpa…