Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
27.7 ° C
27.7 °
27.7 °
41 %
4.2kmh
20 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios. Pero por encima de todo, no se puede resolver problemas graves, tan terribles, con acciones decorativas y prácticamente inútiles como el retiro de cámaras de video vigilancia (muchas de ellas legales,...

No habrá sanciones para escuelas que reanuden clases presenciales

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Diversas escuelas particulares anunciaron que reanudarían clases este 1 de marzo, de acuerdo a la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP).

El director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Eenfermedades, el Dr. Ruy López Ridaura, afirmó que las autoridades sanitarias y de educación se encuentran evaluando la situación de apertura de las escuelas.

Sin embargo, aún no hay fecha establecida. Pidió a las escuelas públicas y privadas que no tomen decisiones hasta que la SEP junto a la Secretaría de Salud den a conocer los lineamientos de seguridad y sanitarios.

Por ahora, no habrá sanciones a las escuelas que decidan abrir sus puertas.

“Por lo pronto no se está considerando sanción alguna, sino recomendación para seguir los lineamientos”, expresó el Dr. Ridaura.

El Dr. aprovechó para informar que después de 28 días de aplicar la primera dosis, a más de 17 mil maestros y maestras del estado de Campeche se les aplicará una segunda dosis de la vacuna Pfizer.

Se está trabajando en estudios que permitan decidir si se puede iniciar a vacunar docentes de otros estados del país, pero por ahora la prioridad es avanzar con los adultos mayores.

Con información de: Infobae

Relacionados

Los que saben