Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
85 %
1.4kmh
41 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
23 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Penurias del Sector Salud

Lo último

Un rotundo mentís al reiterado propósito del Secretario de Salud de insistir que existe abasto de medicinas e insumos médicos en los hospitales del Sector lo contrasta la organización civil «Jarochotón», con su campaña para recolectar insumos requeridos por el personal médico y de enfermería del Hospital Infantil de Veracruz. Esta labor social refleja las penurias en que se atiende a niños con cáncer no solo en el referido nosocomio sino en el CECAN, en Rio Blanco, Poza Rica y Coatzacoalcos. Aún está fresca en la memoria colectiva el reclamo de un médico del Hospital Infantil de Veracruz a causa de la deficiente provisión de medicinas e insumos médicos en ese hospital poniendo en grave riesgo la vida de los pacientes. Pero al parecer el doctor Ramos Alor reduce su actividad a “la estrategia” de proporcionar cifras sobre las defunciones diarias ocasionadas por el Covid-19 y a formular recomendaciones, que por cierto pocos atienden.

Relacionados

Los que saben