HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Pide el Ejecutivo que EE.UU. respete reforma eléctrica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Estados Unidos “respetar” la polémica reforma eléctrica de su gobierno, el mismo día en que el secretario de Estado, Antony Blinken, tendrá una reunión con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

«No nos inmiscuimos en los asuntos de Estados Unidos de América. No nos metemos porque no queremos que nadie decida sobre lo que corresponde a los mexicanos”, esgrimió el mandatario en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

La iniciativa de reforma de López Obrador, que prioriza a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha causado malestar en empresas privadas nacionales y extranjeras.

López Obrador defendió que la política energética “es un asunto de las políticas de cada país” y subrayó: “somos libres y soberanos. Somos independientes”.

“Ellos opinan que nosotros debemos de actuar de una forma, pues está bien porque también hay que garantizar la libertad de expresión, pero debemos de respetar en esta materia del manejo de la política eléctrica”, aseguró.

Además, opinó que las heladas de este mes en Texas (Estados Unidos) que congelaron ductos de gas natural provocando apagones de electricidad demostraron que “no funciona tan bien la política energética que se aplica cuando menos en ese estado”.

“Pero eso ya no me corresponde a mí mencionarlo”, dejó caer el presidente.

Relacionados

Columnistas