HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Por pandemia, aplazan audiencia de García Luna hasta abril

Lo último

El juez estadounidense que conoce del caso contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, aplazó la audiencia que se realizaría el 17 de febrero hasta el 19 de abril.
El juez Brian Cogan, de la Corte de Distrito Este de Nueva York, Estados Unidos, concedió la petición que realizaron la fiscalía y la defensa de García Luna para que la audiencia que estaba programada para este 17 de febrero no se realice, sino que se aplace hasta abril próximo.
De acuerdo con la petición, a la que El Universal tuvo acceso, las partes argumentaron que la pandemia por COVID-19 sigue afectando a Nueva York y, por tanto, ha retrasado algunos procesos de recopilación de pruebas, razón por la que se aplica la suspensión de la diligencia.
“Las partes continúan enfrentándose a demoras en la preparación del juicio en este caso, a la luz de la pandemia, incluidas las limitaciones en la capacidad del gobierno para entrevistarse con testigos encarcelados y las del abogado defensor para reunirse con el acusado”, señalaron.
En su respuesta, Cogan coincidió en que las “circunstancias inusuales causadas por la pandemia” y citó la “complejidad fáctica del caso”.
En la petición, presentada el 11 de febrero, la fiscalía informó que el gobierno de Estados Unidos permanece en proceso de recopilación y revisión de pruebas, y que hasta el 15 de diciembre de 2020 había logrado compartir 19 mil páginas en documentos entre registros financieros y solicitudes.

Relacionados

Los que saben