Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Presenta IVEC jornada académica de la V Bienal de Arte Veracruz 2020

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno federal, presenta la jornada académica de la V Bienal de Arte Veracruz. En esta ocasión, el programa académico se ha conformado por un seminario dedicado a la revisión de los proyectos artísticos de jóvenes creadoras y creadores veracruzanos que fueron seleccionados para esta emisión, así como un coloquio que versará en torno de la escena artística contemporánea en Veracruz y sus contextos.

La revisión de carpetas artísticas se realizará de manera virtual y personalizada con las y los creadores que fueron seleccionados en octubre del año pasado. En estas sesiones, los proyectos son presentados a un grupo de asesores académicos, quienes aportan su experiencia dedicando este espacio a retroalimentar las propuestas de 11 participantes.

Por otra parte, el coloquio “El arte contemporáneo en Veracruz y sus contextos: En torno a la Bienal de Arte Veracruz 2020” estará conformado por cuatro mesas de diálogo, integradas por diferentes especialistas en la materia. Las charlas se transmitirán a través de la página de Facebook @BienalArteVer, del 2 al 11 de marzo, cada tarde a las 18:00 horas.

El día 2 de marzo, da inicio el coloquio con el conversatorio “Bienales y concursos en la escena artística actual”, a cargo de las curadoras Sol Henaro y Alma Cardoso, y el artista visual Darío Meléndez.

El jueves 4, Samuel Morales Escalante, investigador, educador y consultor independiente, participa en la charla “Bienales y coleccionismo: Iniciativa privada y políticas públicas en la promoción artística contemporánea”.

El programa continúa el martes 9 con el artista visual Iván Edeza y, de nueva cuenta, Darío Meléndez, quienes hablarán sobre el tema “Formación, investigación y promoción artística”.

El coloquio finaliza el jueves 11 con la participación del curador y crítico Erik Castillo quien será entrevistado por Jimena Ortiz, colaboradora de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa y Rodolfo Salmerón, coordinador de la V Bienal de Arte Veracruz; quienes participarán en la mesa “Apuntes y contextos: La Bienal de Arte y la producción artística contemporánea en Veracruz”. Los conversatorios contarán con la moderación de Jonathan Farías Carrillo, artista plástico, visual y diseñador gráfico.

El IVEC invita a seguir las transmisiones del coloquio “El arte contemporáneo en Veracruz y sus contextos: En torno a la Bienal de Arte Veracruz 2020” a través de la página de Facebook @BienalArteVer, del 2 al 9 de marzo, a las 18:00 horas. También invitamos a conocer el catálogo de las obras que conforman la exposición de trabajos seleccionados en esta quinta emisión del certamen en el enlace: http://www.ivec.gob.mx/catalogos/CatalogoVbienalArteVeracruz2020/

#QuédateEnCasa

Relacionados

Los que saben