HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

República Checa respaldaría el uso de la vacuna rusa Sputnik V

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El primer ministro checo, Andrej Babis, afirmó este domingo que su país podría utilizar la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, incluso sin la aprobación del regulador de la Unión Europea.

«No podemos esperar a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), cuando Rusia no ha solicitado [la aprobación]», declaró el líder checo, recoge Reuters y agregó que sería suficiente con la aprobación del órgano de control de los medicamentos a nivel estatal, que debe evaluar si la vacuna es lo suficientemente eficaz y segura para la salud. «El Instituto Estatal de Control de Drogas debe examinar la documentación y, si la aprueba, el Ministerio de Sanidad tiene que emitir una exención», añadió.

Además, Babis subrayó a medios locales que la aprobación de la Sputnik V «no es una cuestión de geopolítica, sino de salud y los esfuerzos por proteger a la nación tanto como sea posible». Según las autoridades, el objetivo de esta decisión es que «todos los que estén interesados ​​se vacunen» y, por lo tanto, «la prioridad sigue siendo la entrega de un número suficiente de vacunas seguras de diversas fuentes».

Previamente, el presidente checo, Milos Zeman, confirmó a la CNN Prima NEWS que había enviado una carta a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para solicitar el suministro del fármaco y agregó que tampoco insistiría en la aprobación de la Sputnik V por parte de la Unión Europea.

La República Checa, con unos 10,7 millones de habitantes, se encuentra entre las naciones más afectadas por la pandemia durante las últimas semanas, ya que la situación se ha agravado por las nuevas variantes del virus. Hasta la noche del sábado, 649.868 residentes del país recibieron los fármacos producidos por la empresa estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech, así como los de Moderna y Oxford/AstraZeneca.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben