Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
94 %
0.9kmh
53 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Sábados de concierto del JEX, en modalidad virtual

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura presenta de manera digital los Sábados de concierto desde el Facebook @JardinDeLasEsculturas, los días 13 y 20 de febrero a las 13:00 horas, con la finalidad de promover y proyectar a jóvenes músicos veracruzanos, así como brindar un espacio a intérpretes con trayectoria.

El sábado 13 se presentará el violoncellista Alfonso Pérez Valencia, quien desde muy pequeño se inclinó por el estudio de la música e ingresó a los 10 años a la Universidad Veracruzana. Tomó clases con destacados violoncellistas como Fernando Penagos, José Arias y Jiri Bunata, por mencionar algunos. 

Alfonso ha participado en diversas jornadas musicales y festivales de talla nacional e internacional, y ha formado parte de grandes orquestas reconocidas en México, como la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata de la UNAM y la Filarmónica de Jalisco. Actualmente se desempeña en la Orquesta de Música Popular de la Universidad Veracruzana.

El sábado 20 el público podrá disfrutar de la interpretación musical de Raymundo de Jesús Jiménez Herver, quien es estudiante de la licenciatura en Música, opción violoncello, por la Universidad Veracruzana. Raymundo comenzó sus estudios musicales a los 8 años en el Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI), bajo la instrucción de Leonor Flores Hernández. En 2010 ingresó al ciclo de iniciación de la Facultad de Música de la UV, donde continuó sus estudios. 

A lo largo de su formación contó con maestros como Manuel Cruz, Jonathan Zaragoza, y José Arias Luna. Ha tomado clases maestras con Jesús Castro Balbi (Texas Christian University), Marc Coppey (Instituto Superior Nacional de París), entre otros; y ha participado en encuentros musicales como el Seminario Internacional de Música de Cámara en Naolinco y el Festival Internacional de Violoncello en Puebla.

Te invitamos a disfrutar estos conciertos a través de la página de Facebook del Jardín de las Esculturas de Xalapa, @JardinDeLasEsculturas, y a conocer su blog en: jex.ivec.gob.mx. Para consultar la oferta cultural que el IVEC ha preparado este mes de febrero, dedicada a diversos públicos, ingresa a www.ivec.gob.mx

Este fin de semana #QuédateEnCasa

Relacionados

Los que saben