Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sábados de concierto del JEX, en modalidad virtual

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura presenta de manera digital los Sábados de concierto desde el Facebook @JardinDeLasEsculturas, los días 13 y 20 de febrero a las 13:00 horas, con la finalidad de promover y proyectar a jóvenes músicos veracruzanos, así como brindar un espacio a intérpretes con trayectoria.

El sábado 13 se presentará el violoncellista Alfonso Pérez Valencia, quien desde muy pequeño se inclinó por el estudio de la música e ingresó a los 10 años a la Universidad Veracruzana. Tomó clases con destacados violoncellistas como Fernando Penagos, José Arias y Jiri Bunata, por mencionar algunos. 

Alfonso ha participado en diversas jornadas musicales y festivales de talla nacional e internacional, y ha formado parte de grandes orquestas reconocidas en México, como la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata de la UNAM y la Filarmónica de Jalisco. Actualmente se desempeña en la Orquesta de Música Popular de la Universidad Veracruzana.

El sábado 20 el público podrá disfrutar de la interpretación musical de Raymundo de Jesús Jiménez Herver, quien es estudiante de la licenciatura en Música, opción violoncello, por la Universidad Veracruzana. Raymundo comenzó sus estudios musicales a los 8 años en el Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI), bajo la instrucción de Leonor Flores Hernández. En 2010 ingresó al ciclo de iniciación de la Facultad de Música de la UV, donde continuó sus estudios. 

A lo largo de su formación contó con maestros como Manuel Cruz, Jonathan Zaragoza, y José Arias Luna. Ha tomado clases maestras con Jesús Castro Balbi (Texas Christian University), Marc Coppey (Instituto Superior Nacional de París), entre otros; y ha participado en encuentros musicales como el Seminario Internacional de Música de Cámara en Naolinco y el Festival Internacional de Violoncello en Puebla.

Te invitamos a disfrutar estos conciertos a través de la página de Facebook del Jardín de las Esculturas de Xalapa, @JardinDeLasEsculturas, y a conocer su blog en: jex.ivec.gob.mx. Para consultar la oferta cultural que el IVEC ha preparado este mes de febrero, dedicada a diversos públicos, ingresa a www.ivec.gob.mx

Este fin de semana #QuédateEnCasa

Relacionados

Los que saben