HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sánchez Cordero asegura que ha sufrido violencia de género

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

La Secretaria de Gobernación expresó que por ser mujer ha sido violentada y señalada dentro del Gabinete de Seguridad.

Olga Sánchez Cordero afirmó que no ha sido una tarea fácil desempeñar su cargo, pues los medios de comunicación la han criticado severamente.

Durante el panel “Participación política de las mujeres en México: Retos y temas pendientes”, organizado por la Harvard University Mexican Association of Students, Cordero volvió a señalar que en el pasado, los integrantes del Gabinete de Seguridad la violentaba, por ejemplo, al ignorar su presencia y no escucharla.

La titular de Segob precisó que este tipo de actitudes ya no se dan con frecuencia, pero dijo que los hombres no le daban importancia a lo que ocurría.

Por otro lado, la titular de Gobernación también acusó que por ser mujer de mujer, los medios de comunicación le han dicho que es un “florero”.

“¿Por qué? Por la agresión que se tiene hacia una posición que tradicionalmente, que históricamente, había sido única y exclusivamente de los hombres”, expresó la funcionaria.

También dijo que ha sido un reto enorme atender los conflictos políticos internos del país y consideró que si su labor no se nota, es porque la está haciendo correctamente.

Durante el panel virtual, la funcionaria también aprovechó para resaltar la importancia de que las mujeres estén tomando cargos grandes, pues le abrirán el camino y las puertas a muchas más mexicanas.

Con información de: El Universal

Relacionados

Los que saben