HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Se han registrado el 25% de adultos mayores para vacunación contra COVID-19

Lo último

Agencais/Sociedad 3.0
A casi una semana de la puesta en marcha del pre registro de vacunación contra COVID-19, el 25 por ciento de los adultos mayores ha podido inscribirse.
“Tenemos, hasta el día de hoy, 3 millones 578 mil 827 adultos registrados que representa un avance de un 25% en el registro del total que se tienen de personas adultas mayores de 60 años y más que es de 14 millones 460 mil 754”, informó Cristian Zaragoza, Director Información Epidemiológica.
Cristian Zaragoza también informó que al 12 por ciento del personal médico de primera línea ya se le aplicó el esquema completo de la vacuna contra el COVID.
“El personal de primera línea que ha recibido su primera dosis, en su mayoría, en esta parte en que estamos en espera de recibir la segunda dosis, han disminuido, en algunas entidades federativas, el número de casos activos en este personal”, Cristian Zaragoza, Director Información Epidemiológica.
Sobre la evolución de la pandemia en México, se informó que 166 mil 200 personas han fallecido, y qué hay un millón 932 mil 145 casos acumulados.

Relacionados

Los que saben