El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se retrasa avión con vacunas de Pfizer por motivo de mal clima

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Por el mal clima que hay en la ciudad de Cincinnati, el avión que transportará un lote de vacunas de Pfizer-BioNTech a la capital mexicana retrasó su vuelo y llegará por lo menos hasta las 13:30 horas.
Se espera que el día de hoy se reciban en nuestro país más de 490 mil vacunas para atender el Covid-19.
Autoridades federales esperaban que un avión con los insumos aterrizara en la Ciudad de México por la mañana, pero esto no ocurrirá por las malas condiciones climatológicas.
A diferencia del retraso en la llegada de las vacunas a la Ciudad de México, fuentes del sector salud indicaron que los biológicos que están programados para aterrizar en Nuevo León sí llegarán en tiempo.
Las vacunas de Pfizer-BioNTech que se recibirán hoy en México son las primeras en llegar desde el 19 de enero, cuando la farmacéutica suspendió la entrega de sus biológicos porque estaba realizando modificaciones a una de sus plantas de producción en Bélgica.
El pasado 14 de febrero en nuestro país se recibieron 870 mil vacunas de AstraZeneca, con lo que se pudo reactivar la Jornada Nacional de Vacunación para personal médico y adultos mayores.
Las vacunas de Pfizer-BioNTech servirán para que siga adelante la vacunación de estos sectores de la sociedad y para completar los cuadros de protección de quienes ya recibieron una vacuna y necesitan una segunda.

Relacionados

Los que saben