HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
1.9kmh
59 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Sin empoderamiento

¿Qué pasa con los partidos políticos? Pues lo mismo de siempre. Hacen como que cumplen con la paridad, pero en lo que va de los registros de las precandidaturas, hasta el momento en los  municipios y distritos que consideran ganadores, pues van hombres en su mayoría. Pareciera que no existen mujeres empoderadas para una candidatura, sino únicamente de relleno.

Como ejemplo, tenemos los Distritos de Xalapa, el de Veracruz y el de Boca del Río, donde las Alianzas ya están construyendo sus candidaturas con varones y un par de mujeres para argumentar que cumplen con la paridad.

Tal parece que las mujeres no están empoderadas, y pues a estas alturas es algo que a los partidos no les interesa. ¡Total! Aún quedan las sindicaturas y regidurías en el caso de los Ayuntamientos.

Si bien es cierto que ya hay un candado en la Ley electoral para evitar “Las Juanitas”, aquellas mujeres que ganaban y después las hacían renunciar, ahora los partidos políticos han mejorado sus estrategias para ir colocando cual piezas de ajedrez a las mujeres.

Es de estudiar también ver la apatía con la que algunas mujeres toman las precandidaturas: como trofeo, como capricho o como para ver qué sale, siendo que ellas son las que van a representar los derechos de las mujeres en Veracruz, que de acuerdo al último Censo del INEGI 2020, representa el 52 por ciento de la población. 

Desaparecerán Fisioterapia Oncológica en el Cecan

Ahora, ya no solamente los niños que padecen cáncer serán afectados. Todo indica que las mujeres sobrevivientes al cáncer de mama en Veracruz quedarán en la indefensión si desaparecen el área de Fisioterapia Oncológica del CECAN, al cual recurre la población de varias partes del estado.

Para abundar en el tema, la función de la terapia física sirve para que las pacientes que son sometidas a mastectomía, aumenten la movilidad en el miembro torácico operado, con la finalidad de que el servicio de radioterapia pueda cumplir de manera favorable su función, ya que a varios pacientes les posponen dicho servicio, debido a que no alcanzan sus rangos de movimientos completos y en consecuencia, no los pueden radiar. De la misma manera, se mejora la calidad de vida del paciente. También sirve en la prevención del linfedema, que es la inflamación crónica del miembro afectado, esto debido a la afección y/o disección  de los ganglios linfáticos inguinales o axilares. La fisioterapia, pues, ayuda a prevenirlo o al menos mantenerlo en la primera y segunda etapa para evitar que se convierta en elefantiasis, y quede la paciente incapacitada, ya que es totalmente irreversible.

Realmente preocupa que el Cecan, uno de nuestros mayores orgullos en atención médica a pacientes con cáncer, limite totalmente sus servicios, ya que aparte del área de fisioterapia, no hay jefes de servicio en áreas primordiales como la de Cirugía Oncológica, donde no dan citas a pacientes de primera vez. Lo mismo ocurre en el área de Oncología Médica, que tiene que ver con los diferentes tipo de cáncer que reciben quimioterapias, tratamiento hematológico, leucemias, linfomas.

Entiendo que estemos en pandemia, pero el cáncer de mama está presente, y de acuerdo a datos de la misma Sesver, todos los días muere una veracruzana por cáncer de mama. ¿Las van a dejar desprotegidas?

Jazz, por el 14 en Veracruz

Bien por la activista Jazz Bustamante que hace unos días se inscribió como precandidata del PRD al distrito 14. Aunque es la contienda interna, ojalá que le den la oportunidad de ser votada, ya que de ganar podría ser la voz de personas que han visto pocos resultados en los actuales legisladores o bien, que sólo las utilizaron como bandera política, pero al llegar a la curul, se olvidaron de ellas. ¡Y ojo! Jazz no es monotemática; es una mujer que lucha por los derechos de todas las personas.

@NumerosRojos_BC

caballero_brenda@hotmail.com

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox