Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tradiciones de Tehuipango, música regional y más en la cartelera de Cultura con ambiente

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita al público en general a seguir la programación de “Cultura con ambiente” que, del 19 al 21 de febrero, muestra la diversidad cultural de las distintas regiones del Estado de Veracruz, a través del Facebook @CasasdelaculturaIVEC, a las 20:00 horas.

La cartelera inicia el viernes 19 con la proyección del documental Despertar de la juventud, dirigido por el cineasta veracruzano Ángel Lagunes Rodríguez. En este corto se muestra a jóvenes del municipio de Tehuipango, Ver., que narran en náhuatl, lengua madre, las creencias y tradiciones que persisten en su localidad; así como la tradición del Xochitllali, la medicina tradicional, los derechos de la mujer indígena y su lucha contra la pobreza.

El sábado 20 continúa el programa con el recital de música tradicional Lumbrera, en donde participa la Escuela de Música Comunitaria, dirigida por Ana Gabriela García Martínez y Jesús Flores Centella. Lumbrera es un proyecto cultural que, desde la Casa de la Cultura de Poza Rica, resalta la formación de nuevas generaciones en la música tradicional, mediante el rigor de formación artística; en esta ocasión presentan sus avances.

Para finalizar la jornada, el domingo 21 se transmitirá el recital del Ensamble de saxofones y flauta dulce, que comparte el Centro Cultural Coscomatepec en conjunto con la Dirección de Cultura municipal. Este recital lo dirige el maestro Juan Tlamanca. En la presentación se muestran los resultados del trabajo cultural que se impulsa desde el municipio de Coscomatepec, con la participación de las nuevas generaciones.

El IVEC invita a disfrutar, desde la comodidad de su hogar, los espectáculos artísticos que se transmitirán durante el fin de semana en la página de Facebook @CasasdelaculturaIVEC, a partir de las 20:00 horas.

#QuédateEnCasa

Relacionados

Los que saben