Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Un año de la pandemia en México hay cerca de 2 millones de contagios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Hace un año el virus que surgió en China, llegó a México. 

Fue el  27 de febrero de 2020 cuando se confirmó el primer caso de Coronavirus en nuestro país, el paciente había sido hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). 

La enfermedad aún no se conocía tanto como ahora, todo era incierto, aunque los hospitales se prepararon, la situación comenzó a tomar escala. 

La realidad es que a pesar de las advertencias de este virus mortal, la población no visualizó el impacto negativo que tendría en México y el resto del mundo. 

A un año del comienzo de esta pandemia en el país, México rebasó los 2 millones de casos confirmados del virus SARS-CoV-2, así como más de 183 mil personas que han muerto por esta  enfermedad.

Han sido los adultos mayores, los más vulnera en esta emergencia sanitaria; el 63 por ciento de los fallecimientos se han dado en personas de 60 años o más. 

El Coronavirus sigue cobrando vidas, sigue mutando a nuevas cepas y la medicina mundial, continúa luchando para detener el virus.

Las vacunas que han surgido en los últimos meses y que en México se han comenzado a aplicar, muestran un camino de esperanza para detener la pandemia.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben