Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Unión Europea prepara sanciones a Rusia por violaciones a derechos humanos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se reunirán este lunes en Bruselas para preparar nuevas sanciones contra Rusia tras la detención del opositor Alexéi Navalni y se plantean estrenar el nuevo régimen para castigar las violaciones de derechos humanos, similar a la Ley Magnitsky de Estados Unidos.
“Será la primera vez que utilizaremos el nuevo régimen de sanciones ligado a las violaciones de los derechos humanos”, reconocieron fuentes europeas, y aunque no está previsto que se aprueben el lunes, sí se espera que los ministros lleguen a un consenso político sobre la necesidad de aplicarlas.
La discusión llega después del viaje a Moscú del alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, que coincidió con la expulsión de tres diplomáticos europeos, y tras el cual llegó a la conclusión de que Rusia se está alejando de los valores europeos y se niega a cooperar con Bruselas mientras los Veintisiete exijan la liberación de Navalni.
“En este caso es tentador e incluso simbólico que se pueda utilizar este régimen” de sanciones, dijeron otras fuentes diplomáticas, que añadieron que “en Rusia ha habido un empeoramiento” de la situación “que requiere una respuesta en ese ámbito”.
Estas medidas represivas consisten en prohibir la entrada a territorio comunitario a las personas sancionadas, así como la congelación de los bienes que tengan en la UE y los ministros discutirán sobre quién debe estar en la lista de sancionados.
Diversas fuentes coincidieron en la necesidad de incluir a responsables directos de la detención de Navalni para garantizar que el Tribunal de Justicia de la UE no pueda considerar ilegales las sanciones ante la falta de base jurídica.
Además, los ministros de Exteriores aprobarán previsiblemente nuevas sanciones contra Venezuela, explicaron las fuentes europeas, añadiendo “a unas treinta personas” a la lista actual, que incluye, entre otros, a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y a Diosdado Cabello, número dos del presidente Nicolás Maduro. EFE
La UE mantiene sanciones contra Rusia por el envenenamiento que sufrió Navalni bajo el régimen de Putin.

Relacionados

Los que saben