HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Veracruz, entre los Estados que se suman al Acuerdo Nacional por la Democracia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez se adhirió al Acuerdo Nacional por la Democracia, y se comprometió a no «solapar» a ningún servidor público.
En conferencia de prensa junto con los mandatarios de la Ciudad de México, Puebla, Chiapas, Morelos, Baja California y Puebla; manifestó que espera que en caso de que se dé alguna irregular por parte de la administración, los ciudadanos denuncien de manera formal.
«No vamos a proteger ni a solapar a nadie, ese es compromiso que ojalá todos estén en la misma lid. Hablo de autoridades municipales también, no sólo funcionarios estatales y de esta manera hagamos una histórica elección», señaló.

El mandatario veracruzano se pronunció por revertir el daño que se hizo tras el triunfo del PAN en el 2000, porque inmediatamente se traicionó al pueblo.
Consideró que igual que en ese proceso electoral, en 2018 se logró el triunfo del pueblo, pero con una «incipiente» democracia que se debe reforzar.
Consideró que es muy importante el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para sumarse a dicho Acuerdo.
Por otra parte, el Ejecutivo dijo que como parte de sus articulaciones puede exhortar a todos los alcaldes y alcaldesas, no sólo a los de Morena, así como a todos los servidores públicos de los tres niveles de gobierno.
«Que entre todas y todos demos una lección de democracia. El llamado del Presidente es muy importante, históricamente podemos demostrar no sólo la elección más grande, sino también la más democrática, hacia allá queremos empujar», sostuvo.
La jefa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hizo patente la adhesión a dicho acuerdo con convicción.
A nombre de los gobernadores manifestó el compromiso a no apoyar a ningún candidato de ningún partido, a no permitir que se utilice el presupuesto público con fines electorales.
Asimismo, a denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuencia de cuello blanco para financiar campañas, a impedir la compra de lealtades y conciencias.
Igualmente, a no traficar con la pobreza de la gente, a no solapar a tramposos o mapaches electorales, a evitar el acarreo y el relleno de urnas, la falsificación de actas y todas esas «abominables» prácticas ilegales y antidemocráticas que deben quedar en el pasado.

Relacionados

Los que saben