Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Veracruz seguirá en amarillo; 74 municipios en verde; 42 naranja; 93 amarillo y 3, rojo

Lo último

Este viernes 26 de febrero, Ricardo Cortés Alcalá, director General de Promoción de la Salud de la la Secretaría de Salud (SSa), dio a conocer la actualización del semáforo de riesgo epidémico por Covid-19 que estará vigente en nuestro país desde el lunes 1 y hasta el domingo 13 de marzo.

Cabe recordar que cada quincena, la dependencia federal presenta los colores que tendrán las 32 entidades federativas con base en el comportamiento de la pandemia, datos que se obtienen a partir de los informes de las secretarías de Salud locales; este semáforo Covid-19 fue dado a conocer el año pasado, cuando finalizó la Jornada Nacional de Sana Distancia.

En Veracruz, los municipios en color verde o de riesgo bajo en el semáforo epidemiológico son 74, y 3 se mantienen en color rojo o de riesgo máximo, dio a conocer la subdirectora de Prevención y Control de Enfermedades, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, quien especificó que 42 municipalidades presentan riesgo alto o naranja y 93 municipios riesgo medio o amarillo. Los 3 en rojo son Atzalan, Castillo de Teayo y Tecolutla, lo que significa que están en máxima de contagio.

VERACRUZ

Para las próximas dos semanas, el semáforo Covid-19 señala que ya ningún estado se encontrará en color rojo (riesgo máximo); en tanto, 10 entidades estarán en naranja (riesgo alto), 20 más en semáforo amarillo (riesgo medio) y únicamente dos estados ostentarán el color verde (riesgo bajo).

De acuerdo con el reporte técnico mostrado este viernes en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, México suma 184 mil 474 muertes a causa de Covid-19; en tanto, el funcionario de la Secretaría de Salud reporto que un millón 625 mil 328 de personas se han recuperado tras contraer el nuevo coronavirus surgido hacia finales de 2019 en China.

NARANJA

  1. Nuevo León
  2. San Luis Potosí
  3. Morelos
  4. CDMX
  5. Puebla
  6. Oaxaca
  7. Yucatán
  8. Tabasco
  9. Edomex
  10. Querétaro

Actividades permitidas

  • Hoteles: Ocupación 50% y 50% de aforo en áreas comunes
  • Restaurantes: 50% de aforo
  • Salones de belleza y estéticas: 50% de aforo, sólo con cita
  • Iglesias: 25% de aforo
  • Parques: 50% de aforo
  • Supermercados: 75% de aforo y sólo una persona por familia
  • Partidos: A puerta cerrada
  • Conciertos: Suspendidos
  • Bares y antros: Cerrados
  • Gimnasios: 50% de aforo, sólo con cita
  • Escuelas: Cerradas

AMARILLO

  1. Baja California
  2. Baja California Sur
  3. Sonora
  4. Chihuahua
  5. Sinaloa
  6. Durango
  7. Coahuila
  8. Zacatecas
  9. Tamaulipas
  10. Jalisco
  11. Colima
  12. Aguascalientes
  13. Nayarit
  14. Michoacán
  15. Guerrero
  16. Guanajuato
  17. Hidalgo
  18. Tlaxcala
  19. Veracruz
  20. Quintana Roo

Actividades permitidas

  • Hoteles: 75% de aforo
  • Restaurantes: 75% de aforo
  • Salones de belleza y estéticas: 75% de aforo
  • Iglesias: 50% de aforo
  • Supermercados: 100% de aforo y una persona por familia
  • Partidos: Aforo limitado
  • Conciertos: Suspendidos
  • Bares y antros: Cerrados
  • Museos: Abiertos, pero con aforo limitado
  • Gimnasios: 75% de aforo
  • Escuelas: Cerradas

VERDE

  • Campeche
  • Chiapas

Actividades permitidas

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal, los estados que llegan al color verde en el semáforo Covid-19 ya pueden retomar todas las actividades económicas y sociales, como las clases, sin embargo, éstas deben llevarse a cabo con medidas de prevención como sana distancia, uso de cubrebocas y el lavado constante de manos.

Pese a que las escuelas particulares anunciaron que regresarán a las aulas el proximo 1 de marzo, los estados aún no determinan si retornarán en las próximas dos semanas, pues esta decisión depende de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Relacionados

Los que saben