HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
29.1 ° C
29.1 °
29.1 °
46 %
3.8kmh
12 %
Vie
27 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Al ser cuestionado, López Obrador saca su pañuelo y dice que ya no hay corrupción porque «el Presidente no es corrupto»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

“Se acabó la corrupción, aunque les de coraje a los conservas”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mientras ondeaba un pañuelo blanco durante la ‘mañanera‘ de este jueves.

Al ser cuestionado sobre cuántos funcionarios se han consignado por actos de corrupción durante los dos años de su gobierno, el jefe del Ejecutivo respondió que hay “bastante avance” y aseguró que se acabó la corrupción en el país, “porque el presidente no es corrupto y no tolera la corrupción”.

Reiteró que la corrupción “se va limpiando de arriba para abajo, como se barren las escaleras” y afirmó que el Presidente de todo se entera, por lo que es mentira que no sepa de este tipo de actos.

“Puede ser que algunas cosas se oculten, pero pronto se sabe”, aseguró.

Asimismo, reconoció que el combate a la corrupción es un proceso largo, debido a que hay funcionarios que se formaron en el periodo neoliberal y “tienen otras ideas”, como estar en contra de promover el desarrollo, de invertir en educación y salud, así como estar a favor de la privatización, sin embargo, subrayó que hay avances.

“Sí hay diferencias sustanciales el que haya más igualdad, si les es extraño el que no haya influyentismo, claro, es un proceso, lo he dicho muchísimas veces […] para que se den los cambios lleva tiempo, afortunadamente veo que vamos bien y hemos avanzado bastante”, agregó AMLO.

Relacionados

Los que saben