El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
46 %
1.6kmh
80 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Al ser cuestionado, López Obrador saca su pañuelo y dice que ya no hay corrupción porque «el Presidente no es corrupto»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

“Se acabó la corrupción, aunque les de coraje a los conservas”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mientras ondeaba un pañuelo blanco durante la ‘mañanera‘ de este jueves.

Al ser cuestionado sobre cuántos funcionarios se han consignado por actos de corrupción durante los dos años de su gobierno, el jefe del Ejecutivo respondió que hay “bastante avance” y aseguró que se acabó la corrupción en el país, “porque el presidente no es corrupto y no tolera la corrupción”.

Reiteró que la corrupción “se va limpiando de arriba para abajo, como se barren las escaleras” y afirmó que el Presidente de todo se entera, por lo que es mentira que no sepa de este tipo de actos.

“Puede ser que algunas cosas se oculten, pero pronto se sabe”, aseguró.

Asimismo, reconoció que el combate a la corrupción es un proceso largo, debido a que hay funcionarios que se formaron en el periodo neoliberal y “tienen otras ideas”, como estar en contra de promover el desarrollo, de invertir en educación y salud, así como estar a favor de la privatización, sin embargo, subrayó que hay avances.

“Sí hay diferencias sustanciales el que haya más igualdad, si les es extraño el que no haya influyentismo, claro, es un proceso, lo he dicho muchísimas veces […] para que se den los cambios lleva tiempo, afortunadamente veo que vamos bien y hemos avanzado bastante”, agregó AMLO.

Relacionados

Los que saben