HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Alertas de CdMx anunciaron que era simulacro, pero sí hubo sismo

Lo último

Sociedad 3.0/Infobae/Milenio

Varios habitantes de la Ciudad de México coinciden en que antes o después de la alerta sísmica, un audio anunció que se trataba de un simulacro, aunque el @SismologicoMX sí reportó un temblor con epicentro en Guerrero y éste fue perceptible en la capital del país.

La secretaria de Gestión Integral, Myriam Urzúa, explicó a Milenio que se trató de una falla en algunas de las alertas.

https://twitter.com/mileniotv/status/1373127428105674753

Un sismo de 5.7 se registró la noche de este viernes en la capital mexicana y otros puntos del país.

Según información del Servicio Sismológico Nacional (SSN) el epicentro se ubicó a 59 kilómetros al sureste de San Marcos, Guerrero.

Los datos preliminares del Sismológico indicaban que se trató de un temblor de 5.9, pero a las 21:35 horas ajustó la cifra a 5.7.

Fue a las 21: 06 de este 19 de marzo cuando comenzó a percibirse el movimiento, del cual ya estaban conscientes los habitantes de la capital puesto que segundos antes sonó la Alerta Sísmica. Según el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México: “Atendiendo a los reportes sobre postes que no emitieron el sonido de la #AlertaSísmica, el #C5 informa que el sonido de la alerta sísmica fue difundido en el 96% de los postes del proyecto #C5. Se inicia de inmediato la revisión del resto”.

En la Ciudad de México, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum indicó que no hay daños en inmuebles ni tampoco pérdidas humanas.(Foto: Twitter/SSN)(Foto: Twitter/SSN)

Además se inició el protoloco de Protección Civil correspondiente, con el sobrevuelo de cóndores, es decir, de helicópteros para verificar que no haya daños en las estructuras de la capital.

Según el Sistema de Alertas Sísmicas, el temblor también había sido perceptible en Oaxaca, Guerrero y Morelia.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, informó en su cuenta de Twitter que la Protección Civil de la entidad reportó “intensidad de 5.9 en el sismo percibido en el estado. Pedimos a la población mantenerse al tanto de la información oficial y reportar cualquier emergencia al 911″.

En un siguiente tuit, el mandatario de la entidad pidió a la población estar atenta. “Hemos entrado en contacto con los municipios, especialmente de la Costa Chica de Guerrero, región en la que se reporta el epicentro. Les pedimos a todas y todos estar al pendiente de cualquier réplica que se pudiera presentar. Después de una primera revisión, hasta este momento no se reportan daños en el estado”.

Omar García Harfuch, jefe de la policía capitalina, también señaló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya inició la supervisión en helicóptero “para valorar posibles daños”.La zona del epicentro del sismo de este 19 de marzoLa zona del epicentro del sismo de este 19 de marzo

“Ya en vuelo y al momento sin reporte de daños, se continúa informando al terminar supervisión en toda la ciudad”, indicó en su cuenta de Twitter el funcionario.

En la capital mexicana tampoco se registran afectaciones al transporte público.

Por ahora todas las entidades en donde fue percibido el sismo no reportan daños.

“Tras monitoreo NO se registran pérdida de vidas, lesionados o daños materiales en #Oaxaca por sismo Preliminar 5.9”, reportaron autoridades de Protección Civil de la entidad.

Protección Civil Federal indicó en Twitter que “con base en datos preliminares del #sismo registrado 60 km al Sureste de #SanMarcos, #Guerrero, el Centro de Alerta de Tsunamis #CAT de @SEMAR_mx notifica que NO SE ESPERA la generación de un Tsunami”.

En el caso del Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo señaló: “Activamos los protocolos de emergencia en el #Edomex tras el sismo. Hasta el momento no se reportan daños”. Respecto de la Alerta Sísmica, la Secretaría de Seguridad de la entidad reportó que 99% de sus altavoces se activó.

Unidades de Protección Civil estatales y municipales de Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, reportaron un sismo de manera ligera a fuerte, pero sin mayores afectaciones, según datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, actualizados a las 21:37 horas.

Recomendaciones ante un sismo en medio de la pandemia de COVID

Según el SSN, lo primero que se debe hacer es guardar la sana distancia para reducir la probabilidad de contagios de coronavirus, tratar de seguir las recomendaciones sanitarias y usar siempre cubrebocas.

“Durante esta emergencia sanitaria los expertos en salud han recomendado minimizar la movilidad de las personas pidiendo que permanezcan en casa”.

El SSN recomienda aprovechar este tiempo para preparar y tener listo un plan familiar y mochila de emergencia que contenga: linterna, radio sin internet, TV ni redes de telefonía, agua, alimentos no perecederos, ropa abrigadora, encendedor o cerillos, silbato, fotocopia con todos tus documentos, copia de las llaves de la casa, medicinas o latas de leche.

Relacionados

Columnistas