PRI, gran institución política

En teoría política el Partido Revolucionario Institucional es una organización histórica merecedora de toda consideración si tomamos como parámetro el servicio que en sus mejores años proporcionó a la evolución política de esta nación. Su larga estancia en los pasillos del poder a partir de 1946 llamó la atención de Maurice Duverger, el prestigiado politólogo francés, quien visitó México con el propósito de indagar acerca de un partido político (el PRI) cuya permanencia en...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
66 %
2.2kmh
0 %
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
25 °
Jue
19 °

Vulgares y ruines delincuentes…

Hizo su carrera política en el PRI, incluso fue alcalde de un municipio que no era el suyo. Cuando vio que no le cumplirían sus caprichos, sencillamente se pasó a MORENA, la agencia electoral del AMLO. Es un pedestre y abyecto bandido, como muchísimos de sus correligionarios para los que la ley es inexistente, innecesaria. Delante de cientos de testigos y luego, retransmitido al mundo, el dictadorzuelo poblano cometió varios delitos: "Se impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cinco a veinte Unidades de Medida...

Anuncia Joe Biden que firmará orden para defender igualdad de género en EE.UU.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente estadounidense Joe Biden firmará una orden ejecutiva instruyendo al Departamento de Educación a reevaluar políticas implementadas durante la administración de Donald Trump que modificaron las normas sobre la igualdad de género y contra la discriminación sexual.

Durante la campaña electoral, Biden prometió impulsar la igualdad de género y fortalecer la normativa sobre el llamado Título IX. Firmará, también, otra orden ejecutiva para crear el Consejo sobre Políticas de Igualdad de Género adscrito a la Casa Blanca, informaron dos fuentes enteradas del tema que hablaron con reporteros sobre los venideros anuncios. La creación de dicho consejo ya había sido anunciada por el equipo de transición del mandatario antes de que asumiera la presidencia.

La orden para reevaluar la normativa del Título IX podría llevar a un cambio a la manera en que las universidades manejarán en el futuro las denuncias de mala conducta sexual.

Bajo la presidencia de Trump, la entonces secretaria de Educación Betsy DeVos revocó en 2018 una norma establecida durante el gobierno de Barack Obama según la cual las universidades tenían la obligación de exigir una “preponderancia de evidencia” en caso de acoso o abuso sexual, es decir, inclinarse a favor de que el abuso ocurrió. La nueva norma exigía “evidencias claras y convincentes”.

Los cambios aplicados por DeVos redujeron la responsabilidad de los institutos de educación en cuanto a investigar denuncias de abuso sexual y fortalecía los derechos de la parte acusada.

Relacionados

Los que saben