HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Anuncia Joe Biden que firmará orden para defender igualdad de género en EE.UU.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente estadounidense Joe Biden firmará una orden ejecutiva instruyendo al Departamento de Educación a reevaluar políticas implementadas durante la administración de Donald Trump que modificaron las normas sobre la igualdad de género y contra la discriminación sexual.

Durante la campaña electoral, Biden prometió impulsar la igualdad de género y fortalecer la normativa sobre el llamado Título IX. Firmará, también, otra orden ejecutiva para crear el Consejo sobre Políticas de Igualdad de Género adscrito a la Casa Blanca, informaron dos fuentes enteradas del tema que hablaron con reporteros sobre los venideros anuncios. La creación de dicho consejo ya había sido anunciada por el equipo de transición del mandatario antes de que asumiera la presidencia.

La orden para reevaluar la normativa del Título IX podría llevar a un cambio a la manera en que las universidades manejarán en el futuro las denuncias de mala conducta sexual.

Bajo la presidencia de Trump, la entonces secretaria de Educación Betsy DeVos revocó en 2018 una norma establecida durante el gobierno de Barack Obama según la cual las universidades tenían la obligación de exigir una “preponderancia de evidencia” en caso de acoso o abuso sexual, es decir, inclinarse a favor de que el abuso ocurrió. La nueva norma exigía “evidencias claras y convincentes”.

Los cambios aplicados por DeVos redujeron la responsabilidad de los institutos de educación en cuanto a investigar denuncias de abuso sexual y fortalecía los derechos de la parte acusada.

Relacionados

Los que saben