Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Anuncian que llegarán 22 millones de vacunas contra Covid-19 de Sinovac y Sinopharm

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con medios nacionales, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, recibirá 22 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 de Sinovac y Sinopharm.

Añaden que las vacunas llegarán entre marzo y julio de este año, siendo una negociación llevada a cabo por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el gobierno de China.

En el caso de Sinovac se amplió el contrato hasta de 10 millones de dosis, mientras que en el caso de Sinopharm, en el caso de que se autorice su uso de emergencia en México, se adquirirán 12 millones de inmunizaciones.

Este martes llegarán al país un total de 600 mil 600 dosis de la vacuna de Pfizer. Para el próximo 15 de marzo, se recibirán 667 mil 875 inmunizaciones de esta farmacéutica.

El 11 de marzo se recibirán en México otras tres millones de dosis a granel de la vacuna china CanSino Bio.

“Como resultado de una gestión del presidente recibimos ya la confirmación de que tendremos una ampliación hasta 22 millones de dosis desde esta fecha y hasta el mes julio de Sinovac y una nueva vacuna que estaría llegando a México que es Sinopharm”, dijo el canciller Marcelo Ebrard.

Se informó que hasta ahora se han aplicado en México dos millones 849 mil 630 dosis contra COVID-19, mientras 604 mil 339 personas del personal sanitario y educativo han recibido las dos dosis necesarias del esquema de vacunación para lograr la inmunidad.

Un millón 425 mil 37 persona adultas mayores de 60 años, además, ya han recibido una primera dosis.

Relacionados

Los que saben