HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Atentado en Colombia, coche bomba explota y deja 43 heridos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno de Colombia acusó a disidentes de las FARC de un ataque con un coche bomba en el municipio de Corinto que dejó 43 personas lesionadas y ocho casas destruidas

Los hechos ocurrieron en medio de un recrudecimiento de la violencia en la región suroeste del país, estratégica para la producción y el tráfico de cocaína.

El ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que el ataque se registró frente a la alcaldía del municipio de Corinto, en el departamento del Cauca, una zona en donde tienen presencia grupos armados ilegales que se disputan el control territorial

coche_bomba_colombia.jpg

Se calificó el hecho como “un atentado terrorista indiscriminado contra la población civil” y se atribuyó a la columna de Dagoberto Ramos, una de las disidencias de las FARC que se apartaron de un acuerdo de paz firmado en 2016 para acabar el conflicto armado que ha dejado 260 mil muertos y millones de desplazados

Relacionados

Los que saben