Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Aumentará pensión a adultos mayores y bajará edad para recibirla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció aumentos anuales a la pensión de adultos mayores que entrega el gobierno federal para alcanzar 6 mil pesos en 2024 y la disminución de la edad para recibirla.

«La actual pensión se incrementará gradualmente hasta llegar al doble al inicio del 2024, este plan iniciará desde julio del presente año con un incremento del 15%; en enero de 2022, 2023, y 2024 el aumento será del 20% anual más inflación hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales», detalló.

El día de hoy la pensión de adultos mayores asciende a 2 mil 700 pesos bimestrales.

Durante el 215 aniversario del natalicio de Benito Juárez, el presidente López Obrador señaló la decisión representa incrementar el presupuesto anual para la pensión de adultos mayores que 135 mil millones de pesos a 240 mil en 2022, a 300 mil millones en 2023, a 370 mil millones de pesos en 2024, de esta manera se beneficiará a 10.3 millones adultos mayores,

Aclaró que estos recursos saldrán del presupuesto público sin aumentar la deuda ni los impuestos y sin gasolinazos.

López Obrador anunció que también se reduce la edad para recibir la pensión de 67 a 65 años.

«La pensión universal para adultos mayores que entregará a partir de los 65 años cómo se hace cuando se trata de la población indígena», reveló.

Relacionados

Los que saben