MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Bajar al «enemigo»

Lo último

Pecaríamos de inocentes si pensáramos que ninguna de las áreas de asesoría jurídica del presidente hubiera sido omisa por no advertirle las consecuencias jurídicas que originaría la promulgación de la Ley de la Industria Eléctrica en los términos de su redacción. De igual manera si asumiéramos que la inconformidad presidencial respecto al amparo otorgado por el juez a dos empresas se debe a que “se muestra con un claro servicio a algún interés, esa es la palabra, otorga la suspensión nada más como si fuera una ventanilla de recepción”. En realidad, lo que subyace en esa expresión, es un adelanto de la presión presidencial al Poder Judicial sobre este asunto de consecuencias económicas impredecibles. Ya hay reacciones fuera del país, Claus von Wobeser, presidente de la Cámara Americana de Comercio, señala: “Esto va a ir a la Suprema Corte sin duda alguna… va a tener que decidir si esta reforma viola los principios legales” y la podría declarar inconstitucional, con lo que no surtiría efecto alguno” … En caso contrario “se va a tener que indemnizar a los inversionistas, esto nos puede salir más caro que la cancelación del aeropuerto”. Pero también desde el Poder Judicial hay respuesta desde la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, aclarando que su “único compromiso es con la Constitución y la Independencia para garantizar un efectivo Estado de Derecho” . De ese tamaño es el pleito.

Relacionados

Los que saben