HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Bajar al «enemigo»

Lo último

Pecaríamos de inocentes si pensáramos que ninguna de las áreas de asesoría jurídica del presidente hubiera sido omisa por no advertirle las consecuencias jurídicas que originaría la promulgación de la Ley de la Industria Eléctrica en los términos de su redacción. De igual manera si asumiéramos que la inconformidad presidencial respecto al amparo otorgado por el juez a dos empresas se debe a que “se muestra con un claro servicio a algún interés, esa es la palabra, otorga la suspensión nada más como si fuera una ventanilla de recepción”. En realidad, lo que subyace en esa expresión, es un adelanto de la presión presidencial al Poder Judicial sobre este asunto de consecuencias económicas impredecibles. Ya hay reacciones fuera del país, Claus von Wobeser, presidente de la Cámara Americana de Comercio, señala: “Esto va a ir a la Suprema Corte sin duda alguna… va a tener que decidir si esta reforma viola los principios legales” y la podría declarar inconstitucional, con lo que no surtiría efecto alguno” … En caso contrario “se va a tener que indemnizar a los inversionistas, esto nos puede salir más caro que la cancelación del aeropuerto”. Pero también desde el Poder Judicial hay respuesta desde la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, aclarando que su “único compromiso es con la Constitución y la Independencia para garantizar un efectivo Estado de Derecho” . De ese tamaño es el pleito.

Relacionados

Columnistas