HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Biden prepara gran programa de infraestructura para EE.UU.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará la próxima semana a Pittsburgh, donde inició su campaña presidencial en 2019, para presentar un multimillonario plan para renovar la infraestructura de Estados Unidos, eligiendo como telón de fondo una ciudad estadounidense con una larga historia sindical. Se espera que Biden impulse el plan de ‘Reconstruir mejor’ que podría tener un costo de hasta 4 billones de dólares para pagar carreteras, puentes y, al mismo tiempo, abordar el cambio climático y problemas de locales como la desigualdad de ingresos.

Biden viajaría a la ciudad del oeste del estado de Pensilvania el 31 de marzo, dijo la Casa Blanca el miércoles. Pittsburgh es una ciudad obrera que alberga el sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de Estados Unidos (United Steel Workers), durante mucho tiempo un aliado de Biden.

Las expectativas son que el trabajo legislativo se divida en dos partes, un paquete inicial que se ocupe de los proyectos de transporte tradicionales y un segundo que aborde las prioridades nacionales, como un año más de preescolar universal, el cuidado infantil nacional y la matrícula universitaria comunitaria gratuita.

Biden, en la campaña electoral, señaló que pagaría el paquete en parte derogando los recortes de impuestos del presidente Donald Trump para las personas de altos ingresos. Los republicanos del Congreso ya han señalado que pueden oponerse al plan debido a los aumentos de impuestos esperados y si los demócratas usan el plan para imponer cambios de política radicales.

Se esperaba que Biden fuera informado sobre el plan en algún momento de esta semana y los funcionarios de la Casa Blanca dijeron que los detalles finales siguen abiertos. ‘Está considerando una variedad de opciones, alcances y tamaños de planes y discutirá con su equipo de políticas en los próximos días, pero la especulación es prematura’, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en Twitter el lunes.

Relacionados

Los que saben