Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
11.6 ° C
11.6 °
11.6 °
55 %
2.1kmh
3 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
25 °
Lun
21 °

Entre frustraciones te veas

La democracia no da de comer. Los gobiernos representativos rigurosamente sujetos a un régimen de derecho, a control constitucional y siempre acotados por la diversidad de las opiniones opuestas, se muestran incapaces de responder a las crecientes demandas sociales, al agotamiento de los recursos públicos, a la delincuencia transnacional y al proceso ya notable de extinción de la clase media, el gran milagro de la segunda mitad del siglo veinte, que ya pierde fuelle. Jóvenes ajenos a los ideales de las generaciones de sus padres y abuelos. Individualismo supino....

Chile, primero en América Latina en vacunación

Lo último

Si bien no existe ninguna comparación ni en extensión territorial ni en número de pobladores entre Brasil y Chile, en materia de vacunación contra el Covid-19 las diferencias son diametrales, pues mientras Brasil tiene serios problemas en su programa de inmunización, Chile va de acuerdo a su programa iniciado, igual que México, el 24 de diciembre del año pasado. Ayer martes, Chile logró el número de 5 millones 11 mil 517 personas vacunadas, (2 millones 139,079 personas ya tienen ambas dosis) de una población de 19 millones de habitantes. Su primera meta fue alcanzar los cinco millones de vacunados, con al menos una dosis, el 30 de marzo, meta alcanzada 15 días antes con vacunas de la Pfizer y la Coronavac, china. Ya vacunaron al personal de salud y prosigue con grupos de riesgo elevado. El subsiguiente objetivo, dice el presidente Piñera, es vacunar durante el primer semestre de este año al resto de la población, inmunizando a 150 mil personas diariamente. Así, solo Biden le compite.

Relacionados

Los que saben