Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

CNDH pide que gobierno no viole derechos de migrantes en frontera sur

Lo último

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a autoridades estatales de Chiapas que eviten violar los derechos humanos de las personas migrantes que se encuentran en la frontera sur. Especialmente niños, niñas y adolescentes.

A través de un pronunciamiento, la CNDH recordó que en días anteriores el INM anunció un operativo para atender el flujo migratorio en la frontera sur del país, motivo por el que pidió a las dependencias de seguridad respetar los derechos humanos de los extranjeros.

«La CNDH solicita a las autoridades federales, estatales y municipales que participan en el citado operativo garantizar la integridad y seguridad de las personas migrantes, durante la ejecución del mismo, enfatizando la urgencia de proteger los derechos y dignidad de niñas, niños, adolescentes y mujeres», expresó el organismo autónomo.

Cabe recordar que el año pasado la CNDH emitió su primera recomendación a la Guardia Nacional porque, a principios del 2020, elementos de esa institución golpearon y retuvieron a personas migrantes que se encontraban en el río Suchiate.

Asimismo, en días pasados la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que, por el COVID-19, la frontera sur se va a cerrar para prohibir todas las actividades que no sean esenciales (por ejemplo, el turismo), e inmediatamente el INM anunció el despliegue de un operativo para atender a quienes lleguen al país por Guatemala y Belice.

Ante este panorama, la comisión nacional señaló que, a través de sus oficinas foráneas, vigilará que se respeten los derechos humanos de los migrantes y que la actuación de las autoridades se apegue estrictamente al marco legal.

«Es preciso subrayar que las personas en contexto de migración son un sector de gran vulnerabilidad por la amplia gama de riesgos y abusos que pudieran sufrir en su tránsito por este país, particularmente niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes son más susceptibles de sufrir violaciones a sus derechos humanos», concluyó la CNDH.

Relacionados

Los que saben