HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Cofepris autoriza uso de emergencia de Remdesivir para atender Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó para el uso de emergencia el medicamento Remdesivir, como parte de las acciones de atención al COVID-19.

Cofepris acotó la indicación terapéutica para evitar un mal uso del medicamento, incluyendo especificaciones para su prescripción médica.

«Después de una evaluación por parte de la Comisión de Autorización Sanitaria, enfocada en garantizar el cumplimiento de los requisitos necesarios en materia de calidad, seguridad y eficacia, el uso del medicamento fue autorizado.

Es importante recordar que la población no debe automedicarse ni auto prescribirse”, apuntó la Cofepris.

Se recomendó consultar a un médico cuando existan síntomas de COVID-19, aplicar medidas higiénicas como el lavado frecuente de manos y el uso de cubrebocas, así como guardar la sana distancia.

«El compromiso de la Cofepris es utilizar y robustecer nuestras capacidades científicas y técnicas para garantizar el cumplimiento de la normativa sanitaria, poniendo la salud de las y los mexicanos en el centro de esta institución”, se apuntó en el documento.

Relacionados

Los que saben