HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Colima ¿mujer gobernadora?

Lo último

De las 15 gubernaturas en juego, en ninguna otra como la de Colima se registraron más mujeres para conseguirla pues de los siete aspirantes cinco son féminas. Esa entidad fue la primera que tuvo una mujer gobernadora, Griselda Álvarez (1979.1985), impulsada a ese cargo por el presidente López Portillo, después de ella, Beatriz Paredes gobernó Tlaxcala de 1987-1992. Así se inauguró en ese nivel político la participación femenina en nuestro país. Colima es una de las entidades que aún no tiene alternancia partidista en el gobierno estatal, el PRI ha seguido gobernando y ahora postula en alianza con el PAN y el PRD a Mely Romero quien enfrentará a cuatro mujeres más, incluida Claudia Yañez quien la venció en 2018 en la búsqueda de la diputación federal, aunque ahora es postulada por Fuerza por México, tras su renuncia a Morena. El partido oficial no hizo alianza, por lo cual, el Verde Ecologista y el PT ´compiten también por separado, como lo hacen Redes Sociales Progresistas y Movimiento Ciudadano. Será una auténtica competencia por el voto.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben