Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Colombia: Lluvias intensas dejan 43 muertos y 23 heridos, continuarán hasta junio

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

En Colombia, la Unidad Nacional para la Gestión del riesgo del Desastre (Ungrd), informó que la actual temporada de lluvias y frío conocida como La Niña, ya cobró la vida de 43 personas y 23 heridos.

Además, 2,565 familias se han visto afectadas en todo el país por las lluvias históricas que se han presentado los últimos días.

Mediante un reporte se dio a conocer que la entidad recoge 144 movimientos en masa, 44 inundaciones, 27 crecientes significativas en ríos y quebradas, 19 vendavales con fuertes lluvias, 13 vendavales , seis avenidas torrenciales, dos granizadas y una tormenta eléctrica.

Esta temporada de lluvias persistirá hasta mayo o junio.

Cali es una de las ciudades que ha reportado más lluvias torrenciales, caída de 50 árboles y más de 91 mil personas que se quedaron sin energía eléctrica.

Cabe resaltar que, 200 mil unidades de riesgo se encuentran activas en todo el territorio nacional para actuar ante cualquier eventualidad.

Con información de: Infobae

Relacionados

Los que saben