HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
1.9kmh
59 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Datos de Pemex señalan que aumentó el huachicoleo en enero 2021

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El mercado negro de gasolinas, diesel y gas LP está sin control.

Al huachicoleo fiscal, fortalecido por el contrabando de petrolíferos en la frontera norte y el acaparamiento de 30% del mercado nacional de distribución de gas LP por el crimen organizado se suma un alza de 17% en tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos en enero de 2021, en comparación con el mismo mes del año pasado.

Datos de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex, con fecha del 2 de marzo de 2021, muestran que el crimen organizado perpetró mil 34 perforaciones ilegales en la red de ductos de la petrolera por donde se transportaron petrolíferos en los primeros 31 días de este año, equivalente a 33.3 por día.

En enero de 2020, estos mismos delincuentes realizaron 886 tomas clandestinas, 28.5 diarias en promedio.

Esta situación evidencia que este delito, en lo que se refiere a número de tomas clandestinas, no da tregua, pues desde septiembre del año pasado mantiene un promedio de más de mil por mes (mil 63.4).

También muestra, como ocurre desde hace años, que el crimen organizado dedicado al huachicoleo mantiene bajo su control los estados de Hidalgo —considerado el más lucrativo para los criminales—, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Veracruz y Tamaulipas.

De hecho, el predominio del crimen organizado en estas entidades ha ido en aumento: 80% de las tomas clandestinas reportadas en el país en 2018, se concentró en estos estados; subió a 83.3% en 2019; a 86% en 2020, y llegó a 85% en enero pasado.

Pemex calcula que el quebranto a la petrolera fue equiparable a 3 mil 401 litros diarios en 2019 y 2 mil 392 litros diarios el año pasado.

Relacionados

Los que saben