HOY:

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El...

Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel

Por orden de aparición en la vida, Fidel Herrera Beltrán (7-III- 1949), es de mayor edad que Dante Delgado (23-XII- 1950) y Yunes Linares (6-XII-1952), pero en su desempeño como gobernadores de Veracruz, Dante Delgado los adelantó porque accedió a la gubernatura en 1988, mucho antes que Fidel (2004) y Miguel Ángel (2016). Sin embargo, los tres respiraron la misma atmosfera en la Universidad Veracruzana, aunque con las consiguientes variantes impuestas por la edad,...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
2.9kmh
98 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

DEA ubica a cárteles mexicanos como principal amenaza para EE.UU.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los cárteles mexicanos de la droga “siguen siendo la mayor amenaza criminal en Estados Unidos”, puesto que son “cada vez más responsables de producir y suministrar” fentanilo, heroína y otras sustancias derivadas de los opioides, informó este martes la Administración de Control de Drogas (DEA) del país vecino del norte.

A través de su Evaluación Nacional de Amenazas de las Drogas, edición que recopila información obtenida a lo largo de 2020 y difundida en redes sociales, la DEA de Estados Unidos explicó que el fentanilo se relaciona con la epidemia de muertes por sobredosis, mientras que la heroína y los derivados de los opioides son desafíos importantes para la salud pública y la aplicación de la ley.

“China es una fuente clave de suministro de precursores químicos que usan cárteles mexicanos para producir fentanilo que va a Estados Unidos”. Señaló la DEA.

En un reporte anual, la DEA aseguró que los cárteles mexicanos de la droga son su principal amenaza y objetivo.

*Intoxicación por drogas e incautaciones de metanfetamina, en aumento
*Los cárteles mexicanos aumentan disponibilidad y expanden mercado interno

Las limitaciones ocasionadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19) “plantearon temporalmente nuevos desafíos para” los cárteles mexicanos, pero sólo “durante la primera mitad de 2020”, pues después recuperaron el ritmo, dijo en su sección de “hallazgos notables” de la Evaluación Nacional de Amenazas de las Drogas.

Christopher Evans, administrador interino de la DEA, anotó en el comunicado que las actividades de los cárteles mexicanos alimentan a pandillas callejeras violentas e “inundan nuestras comunidades con drogas peligrosas”. Reconoció que las organizaciones criminales tienen capacidades de adaptación rápidas, eficaces, cambiantes.

Relacionados

Los que saben