Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
55 %
3.5kmh
22 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Dos especies de elefante africano son declaradas en peligro de extinción

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), informó que están en peligro de extinción dos especies de elefantes de selva africanos.

Lo anterior se debe a la destrucción de su hábitat natural y a los cazadores.

Se trata de la especie Loxodonta cyclotis, la cual vive principalmente en la selva de África Central y Occidental, la cual ha disminuido su población un 86% en 30 años.

También el elefante de sabana (Loxodonta africana) descendió su población en al menos 60 por ciento en los últimos 50 años y se encuentra clasificada en la lista roja o en peligro de extinción.

Hace 50 años, alrededor de 1.5 millones de elefantes recorrían toda África, pero el censo más reciente de grandes mamíferos en 2016 se redujo a 415 mil. Descensos que se clasifican como realmente marcados por Benson Okita Ouma, de «Salvar a los Elefantes» y copresidente del grupo de especialistas de elefantes africanos en la UICN. 

Esta disminución debería activar la alarma, explica Benson Okita, quien también dijo que el próximo censo no se espera hasta 2021 o 2023.

Aún se pueden tomar acciones para revertir la extinción de estas especies.

Cabe resaltar que, la actual pandemia de corona virus, también afectó considerablemente a la conservación de la naturaleza, pues los países fueron privados del turismo y con ellos de los ingresos para financiar esos esfuerzos.

Con información de: Noreste

Relacionados

Los que saben