Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Elección 2021, el objetivo es sencillo: evitar que lo corran

CLAROSCUROS 

José Luis Ortega Vidal 

(1) 

Veracruz Elección 2021: de lo general a lo particular 

Vale la metodología: el proceso deductivo. 

Sólo que ahora nos referimos a la entidad veracruzana, no al país. 

¿Cómo ha funcionado la economía veracruzana durante los dos años de Cuitláhuac García Jiménez como gobernador? 

Hay otros elementos estructurales que exigen análisis de fondo: la Salud, Educación, Seguridad… 

El Sector Económico, empero, demanda multiplicidad de acercamientos desde  sus inagotables aspectos. 

Grosso modo, touché: Veracruz aportó al Producto Interno Bruto de México el 4.5 % durante el 2018. 

“Según datos del Inegi, el PIB de México disminuyó 0.1% anual en el 2019, la primera variación negativa desde el 2009, año de la crisis económica y financiera, cuando se contrajo 5.3 por ciento.” (1) 

Son seis los estados que aportan casi la mitad del PIB en el país: la suma es de 49 %. 

Al tercer trimestre del 2019: la ciudad de México aportaba el 16.4 %, el estado de México 8.8 %, Nuevo León 7.6%, Jalisco 7.1 %, Veracruz 4.5 % -lo mismo que en el 2018- y Guanajuato 4.4 %. 

El 51 % restante del PIB, calculado durante tres cuartas partes del 2019 en un total de 22.2 billones de pesos, se aportó de parte del resto de entidades y otros sectores. 

“Cabe señalar que en las seis entidades crecieron los sectores de servicios y agropecuario, mientras que la minería (petrolera sólo para Veracruz) se contrajo en todas.” (2) 

´De las entidades con crecimiento en su actividad económica, de las seis analizadas, Veracruz exhibió el incremento más débil (0.05%), siendo la quinta economía más grande, con 4.5% del PIB total. Al estado le afectaron las variaciones negativas en manufactura (2.0%), construcción (4.3%) y minería, mayoritariamente petrolera, (6.8%), pero se compensó con alzas en comercio (4.0%), campo (2.6%) y generación de energía eléctrica (1.7 por ciento). 

“En Veracruz ha jugado en contra de su actividad económica, los elevados niveles de deuda, menor producción de petróleo, violencia y debilitamiento institucional”, indicó Basilio Morales.´ (3) 

Hasta aquí, de parte del autor de Claroscuros no hay un análisis sobre la Estructura Económica de Veracruz durante los primeros dos años de gobierno del morenista Cuitláhuac García Jiménez. 

Sólo he compartido algunos datos. 

2018, en términos macroeconómicos corresponde al segundo y último año de Miguel Ángel Yunes Linares. 

El 4.5 de aportación al PIB nacional del 2018 es semejante al 4.5 % de aportación al PIB nacional desde Veracruz durante los primeros tres trimestres del 2019, primer año de gestión de Cuitláhuac García Jiménez. 

No obstante, a nivel nacional el PIB del 2019 disminuyó notablemente en ese primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se colocó en el 0.1% 

¿Qué ocurrió con la Economía de Veracruz durante el 2020? 

Ese dato aún hay que ubicarlo y analizarlo. 

(2) 

Ahora bien: nos interesa un acercamiento deductivo en torno a la elección del 2021 en Veracruz, donde habrán de renovarse el Congreso conformado por 50 diputados locales -30 electos vía uninominal o de voto directo y 20 plurinominales- así como los 212 Ayuntamientos. 

Va una variable clave, de entrada: lo mismo que ocurre con AMLO, para quien el tema más importante es obtener la mayoría en la Cámara Baja del Congreso, en el caso de Cuitláhuac García Jiménez resulta esencial cuidar su talón de Aquiles, esto es la mayoría de votos de diputados y diputadas, el control sobre la Legislatura Veracruzana. 

AMLO busca la garantía para sembrar su proyecto de la 4T o el impulso al cambio de régimen de México. 

El joven político Cuitláhuac García Jiménez va detrás de un tema mucho más sencillo: evitar que los veracruzanos lo corran en el 2022. 

  1. https://www.eleconomista.com.mx/economia/Motores-economicos-estatales-merman-PIB-nacional-en-2019-20200130-0154.html 
  2. https://www.eleconomista.com.mx/economia/Motores-economicos-estatales-merman-PIB-nacional-en-2019-20200130-0154.html 
  3. https://www.eleconomista.com.mx/economia/Motores-economicos-estatales-merman-PIB-nacional-en-2019-20200130-0154.html 

otros columnistas