HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

En alerta varios países por posible Tsunami en Nueva Zelanda

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Continúan en alerta de tsunami varios países luego de los fuertes sismos que han impactado a Nueva Zelanda desde ayer jueves, en el Pacífico.

El centro de alerta de tsunamis estadounidense emitió avisos por posibles maremotos en Guam, Nueva Zelanda, las islas Cook y Hawái; mientras que el Centro de alerta para tsunamis del Pacífico indicó que oleadas son posibles en Nueva Zelanda, Tonga, Niue, Samoa estadounidense, Samoa, islas Cook, Fiyi, Vanuatu, Tokelau, y Wallis y Fortuna.

Asimismo, autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador se mantienen en alerta ante una amenaza leve de tsunami tras los sismos en Nueva Zelanda, pronosticando fluctuaciones del nivel medio del mar menores a los 30 centímetros y recomienda a la población precaución para el desarrollo de actividades de recreo como «natación, pesca, buceo, surf y navegación en barcos.

Las autoridades de protección civil de Guatemala también permanecen en alerta de tsunami en la costa del país al Océano Pacífico, ante lo cual el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología advertía a partir de la madrugada de hoy viernes olas de hasta 30 centímetros de altura, con las mismas recomendaciones para la población.

La Oficina Nacional de Emergencias de Chile elevó el nivel alerta  para el borde costero del país, incluyendo territorio insular, por riesgo de tsunami menor y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile emitió un “estado de precaución».

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben