MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

En América Latina, Chile, adelante en vacunación

Lo último

Cuando el 23-24 de diciembre México inauguró el periodo de vacunación el discurso oficial versó sobre “un día histórico”, “misión cumplida”, y no faltó la insinuación de que ya estábamos del otro lado de la pandemia; se presumió entonces que fuimos el primer país de América Latina en hacerlo. Poco duró el gusto de las comparaciones porque, por el Norte, en los Estados Unidos con Biden arreció el ritmo inmunizante y estableció record de un millón 400 mil vacunados en un día; y por el Sur, Chile, que cuyo ritmo de vacunación es ejemplar, pues, según el programa Our World in Data de la Universidad de Oxford, Chile ya ha aplicado 5 millones de dosis y está en primer lugar entre los países que más rápidamente vacuna. La clave en Chile es una red de vacunación bien aprovechada; quizás en México ocurriría igual si las acciones se canalizaran a través del Sistema Nacional de Vacunación y, por supuesto, que hubiera vacuna suficiente y no solo el anuncio sobre que México tiene aseguradas 250 millones de vacunas.

Relacionados

Los que saben