Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Hombre, ya es el colmo…

Opiniones y Comentarios

Julio Ricardo Blanchet Cruz

diariolibertad@gmail.com

El que este pasado fin de semana decenas de miles de personas de muchas ciudades de Europa hayan protestado por las restricciones impuestas con el pretexto del coronavirus y la pandemia…

Y que lo hicieran sin “respetar” la “sana distancia”, con una gran mayoría que no llevaba cubrebocas.  Al igual que los miles de vacacionistas que atiborran las playas.  Solo que ahí casi ninguno lo traía puesto…  

Son hechos que dejan en claro que la gente, o está despertando porque ya se dio cuenta de la patraña; o en su defecto, está no solo harta, sino imperiosamente necesitada de retomar su vida de relación dentro de la sociedad y de volver a trabajar…

El Ahí viene el lobo que trataron de repetir con el coronavirus y sus parientes que ahora aparecen por todos lados -ya hay hasta mutaciones cariocas- ya no les funciona.  Cada vez son más las personas que, como en México y en otras partes del mundo, no pueden dejar de trabajar…

Su trabajo es en las calles; por lo que resulta más que ridículo el mensaje gubernamental que “enseña” a quitarse y ponerse el cubrebocas, después de lavarse las manos, cambiarlo frecuentemente y desecharlo dentro de una bolsa cuando ya esté húmedo.  Cuando de hecho no tienen ni para comprar un cubrebocas…

El que las manifestaciones en algunos lugares hayan sido reprimidas de manera violenta por las policías; sin dejar de reconocer que en algunas partes los elementos policíacos se quitaron los cascos, dejaron sus escudos en el suelo y se solidarizaron con los manifestantes y su inconformidad…

Hace ver la legitimidad de sus protestas en demanda de Libertad y respeto a los Derechos Humanos, para que los gobiernos den marcha atrás a los confinamientos y demás medidas disque sanitarias…

De no atender la demanda popular, en un futuro no lejano se puedan presentar muy serios problemas que no podrán controlar.  La inmensa marea de gente que se manifestó en Europa para ya acabar con el cuento, no es poca cosa…

Hay ciudades como Londres o París que lucen abandonadas, sus habitantes no han podido resistir el confinamiento y han emigrado hacia el campo, donde las medidas sanitarias no se aplican…

Y en la mayoría de los casos sin los suficientes recursos económicos para medianamente subsistir; pero ya les era intolerable el confinamiento que cada vez alargan más y más y nadie sabe hasta dónde quieren llegar…

Es de resaltar que en otros lugares el confinamiento, lejos de disminuir el índice delictivo, ha aumentado en relación directa a la falta de empleos; lo que era de esperarse.  Y en nuestro caso específico de México, también comienza a manifestarse paralelo a las elecciones…

Que, como lamentablemente se está haciendo costumbre, han comenzado asesinando a quienes aspiraban una candidatura.  Y lo mejor es que a todo esto le llaman democracia.

Cambiando de tema…

Indignante enterarse que las cadenas de tiendas OXXO, Walmart, Bimbo -y vaya usted a saber cuántas más amable lector- reciben subsidio del gobierno a través de la CFE, es decir, que no pagan la energía eléctrica que consumen…

Cuando absolutamente nada lo justifica y menos cuando a los ciudadanos el recibo de luz les llega cada vez más alto.  El Presidente hace muy bien en quitárselos.  Pero aunque lógicamente subirán los precios -¿más?-…

No obstante, lo mejor de todo es que seguirán vendiendo toda la comida chatarra que tiene al Estado en un serio problema de salud; y la gente seguirá comprandoles.  Hombre, ya es el colmo.

Y nos vemos mañana, si El Sol me presta vida.

otros columnistas

¡Sobre el fuero!…

¡De lo indefendible!…

¡Y no se vale!…

Ya se suponía…

 ¡Ahí se los dejo!…

¡Se necesita!…

Una disculpa…