Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
43 %
4.3kmh
59 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Insiste López Obrador que Oxxo, Bimbo y Walmart sí reciben subsidios por electricidad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que empresas como Oxxo, Bimbo y Walmart sí reciben subsidios al pago de electricidad.

López Obrador conminó a dichas empresas a buscar el diálogo con su gobierno, a través de la Comisión Federal de Electricidad, para buscar una solución.

«No hay ningún problema con Oxxo, con Bimbo o con Walmart. Nada más que entiendan que hay que buscar el diálogo para arreglar este asunto, porque es injusto”, declaró.

“¿Cómo es posible que una familia de clase media, o un dueño de una tienda de abarrotes pague más que lo que paga un Oxxo? ¿Cómo le hicieron? Lograron contratos especiales porque se reformaron las leyes, porque supuestamente son generadores de energía limpia, pero el resultado, al final, es que tienen un subsidio. ¿Quién paga ese subsidio? Pues el pueblo, se paga con el dinero del presupuesto”, enfatizó.

El mandatario mexicano afirmó que su Reforma Eléctrica busca beneficiar a la población y evitar el alza en el costo de la electricidad.

«Dicen ‘generamos nosotros energía, nos autoabastecemos’ (…) No toman en cuenta que no siempre están generando energía porque no todo el tiempo hay viento suficiente no hay sol suficiente, tienen que ser reforzadas esas generadoras de energía, un respaldo, y ese respaldo lo da la CFE, y eso no se incluye en el costo”, adujo.

“¿Qué es lo que busca la ley? Que se pague lo justo para que los consumidores en los hogares no tengan que pagar más por la luz, porque el compromiso que tenemos es que no aumente el precio de la luz, pero no podemos darles subsidios a las grandes corporaciones”, destacó.

Relacionados

Los que saben