HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Insiste López Obrador que Oxxo, Bimbo y Walmart sí reciben subsidios por electricidad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que empresas como Oxxo, Bimbo y Walmart sí reciben subsidios al pago de electricidad.

López Obrador conminó a dichas empresas a buscar el diálogo con su gobierno, a través de la Comisión Federal de Electricidad, para buscar una solución.

«No hay ningún problema con Oxxo, con Bimbo o con Walmart. Nada más que entiendan que hay que buscar el diálogo para arreglar este asunto, porque es injusto”, declaró.

“¿Cómo es posible que una familia de clase media, o un dueño de una tienda de abarrotes pague más que lo que paga un Oxxo? ¿Cómo le hicieron? Lograron contratos especiales porque se reformaron las leyes, porque supuestamente son generadores de energía limpia, pero el resultado, al final, es que tienen un subsidio. ¿Quién paga ese subsidio? Pues el pueblo, se paga con el dinero del presupuesto”, enfatizó.

El mandatario mexicano afirmó que su Reforma Eléctrica busca beneficiar a la población y evitar el alza en el costo de la electricidad.

«Dicen ‘generamos nosotros energía, nos autoabastecemos’ (…) No toman en cuenta que no siempre están generando energía porque no todo el tiempo hay viento suficiente no hay sol suficiente, tienen que ser reforzadas esas generadoras de energía, un respaldo, y ese respaldo lo da la CFE, y eso no se incluye en el costo”, adujo.

“¿Qué es lo que busca la ley? Que se pague lo justo para que los consumidores en los hogares no tengan que pagar más por la luz, porque el compromiso que tenemos es que no aumente el precio de la luz, pero no podemos darles subsidios a las grandes corporaciones”, destacó.

Relacionados

Los que saben