HOY:

«Ante los embates, sillazos»

CAFETEANDOPor JC Krausse “Me asombró su respuesta ante las críticas del expresidente Zedillo, mientras el da balones, usted le respondió con sandías, frase célebre del...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
cielo claro
23.6 ° C
23.6 °
23.6 °
55 %
2.6kmh
7 %
Sáb
26 °
Dom
25 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Italia el primer país de Europa en fabricar la vacuna Sputnik V

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La vacuna será producida a partir de julio del 2021 en las fábricas de (la farmacéutica italo-suiza) Adienne en Lombardía, en la localidad de Caponago, cerca de Monza, en el norte de Italia, precisó Stefano Maggi, agregado de prensa del presidente de la Cámara de Comercio, en una entrevista telefónica.

«Se producirán diez millones de dosis entre el 1° de julio y el 1° de enero de 2022», agregó Maggi.

Se trata del «primer acuerdo en el ámbito europeo para la producción en el territorio de la UE de la vacuna Sputnik», añadió.

La vacuna Sputnik V aún no fue autorizada en la Unión Europea, sin embargo la semana pasada la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), con sede en Ámsterdam, comenzó a examinarla con vistas a su homologación.

Tras el anuncio de la EMA, las autoridades rusas dijeron que estaban preparadas para suministrar vacunas a 50 millones de europeos a partir de junio.

Recordando que su vacuna ya ha sido aprobada en 46 países, el fondo ruso que produce la Sputnik V volvió a criticar este martes a la EMA por «haber retrasado durante durante meses» el proceso de validación del fármaco.

Varios países de la UE, impacientes ante un proceso considerado demasiado lento, han recurrido a vacunas aún no homologadas dentro del bloque. Ha sido el caso de Hungría, que empezó a administrar la vacuna rusa a su población el mes pasado.

Rusia también criticó y exigió disculpas este martes por los comentarios de una responsable de la EMA, que comparó la autorización de emergencia de la vacuna Sputnik V por parte de algunos países europeos a una «ruleta rusa».

«Si la vacuna no se autoriza en Europa de aquí al 1 de julio del 2021, las dosis producidas serán adquiridas por el fondo soberano ruso y distribuidas en los países donde la vacuna Sputnik ya fue autorizada», explicó Maggi.

La noticia de la producción en Italia se conoce semanas después de que Rusia admitiera retrasos en la producción de la Sputnik V, por lo que debió reprogramar los tiempos de entrega de los contratos que ya había cerrado. En el caso de Argentina, por ejemplo, se entregaron poco más de 12% de las dosis previstas entre enero y febrero.

La vacuna rusa, recibida con escepticismo por los países occidentales, ha convencido a los expertos, sobre todo después de la publicación de sus resultados en la revista científica The Lancet, donde se afirmó que su eficacia es del 91,6%.

Por el momento, tres vacunas han sido autorizadas por la Unión Europea: la de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca.

Una cuarta, de Johnson & Johnson, está en proceso de autorización. Además de Sputnik V, también se están revisando otras dos, Novavax y CureVac.

El ministerio de Salud italiano, contactado por la AFP, no quiso comentar esta noticia.

-Con información de Clarín

Relacionados

Los que saben