Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Juan Guaidó da positivo a Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El líder opositor de Venezuela Juan Guaidó, a quien varias naciones reconocen como presidente encargado del país caribeño, anunció este sábado que dio positivo por COVID-19 y permanece “en aislamiento y siguiendo las indicaciones médicas”.

Quiero informarle responsablemente al país que, tras cuatro días de cuarentena producto de algunos malestares y pese a haber tomado precauciones, he dado positivo para COVID-19″, dijo Guaidó en una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter.

“Debo decir que mis síntomas son leves, ya me encuentro en aislamiento y siguiendo las indicaciones médicas para poder recuperarme y cumplir con mi deber. Tras conocer los resultados, he informado a todas las personas con las que estuve en contacto”, agregó el opositor.

Según los datos oficiales, más de 155 mil personas se han contagiado de COVID-19 en Venezuela, de las cuales mil 555 murieron por complicaciones relacionadas con esta enfermedad.

Al menos 393 eran trabajadores sanitarios, según el reporte que hizo el viernes la ONG local Médicos Unidos.

Guaidó dijo hoy que Venezuela tiene “la tasa de médicos fallecidos más alta de la región”, al tiempo que aseveró que “esto ha podido evitarse”.

«Mientras en el mundo este virus va en retroceso, en Venezuela vemos el avance en los contagios y por eso urgen soluciones por las que debemos luchar unidos”, dijo, antes de apuntar que urge entren vacunas anticovid al país.

“Reitero que mi esfuerzo y el de todo el Gobierno Encargado (que asegura preside) para que eso ocurra sigue en pie”, añadió.

Este mismo sábado, el Gobierno venezolano informó que abordó con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el suministro de vacunas anticovid a través del mecanismo Covax, aunque no ofreció detalles de la reunión que sostuvieron las autoridades con el director general de este ente, Tedros Adhanom.

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que en el encuentro se revisaron los aspectos ligados a un eventual suministro de antídotos contra el COVID-19, lo que incluyó información sobre “las vacunas disponibles (y) los tiempos a abordar” en el marco del mecanismo Covax.

Este anuncio surgió después de que Venezuela reiterara que no aprobará el uso de la vacuna AstraZeneca, una decisión que subrayó después de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunciara que las primeras dosis previstas para el país a través del mecanismo Covax serían de esta farmacéutica.

Relacionados

Los que saben