El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Juez da nueva suspensión indefinida a reforma eléctrica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un segundo juez federal concedió una nueva suspensión por tiempo indefinido contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El juez federal Rodrigo de la Peza López Figueroa coincidió con su colega Juan Pablo Gómez Fierro en que los efectos y consecuencias de la reforma eléctrica deben ser detenidos mientras el Poder Judicial resuelve su constitucionalidad.

La nueva suspensión indefinida fue notificada en el amparo 113/2021, de acuerdo con el diario Reforma, dentro del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.

Hasta el momento suman 13 suspensiones contra la reforma eléctrica.

Después de la primera suspensión indefinida, la Secretaría de Energía (Sener) publicó el “Acuerdo por el que se suspenden todos los efectos y consecuencias derivados del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica”.

Con esta decisión queda sin efecto la reforma aprobada por el Congreso de la Unión, a propuesta del presidente López Obrador, y se restaura la legislación energética anterior “mientras se resuelven los juicios de amparo”.

La reforma suspendida de momento impone suministrar primero la energía de las plantas viejas y de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las centrales privadas de renovables y de ciclo combinado.
ambién ordena revisar de forma retroactiva los contratos previos del Gobierno con productores independientes de energía, además de cambiar las reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL) para darlos a plantas viejas de la CFE.

López Obrador prometió dar batalla judicial y solicitó investigar al juez Gómez Fierro, en tanto que ha amagado con modificar la Constitución para acomodar la reforma si es necesario.

Relacionados

Los que saben