HOY:

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
nubes
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
78 %
1.8kmh
94 %
Sáb
26 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
28 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Juez da nueva suspensión indefinida a reforma eléctrica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un segundo juez federal concedió una nueva suspensión por tiempo indefinido contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El juez federal Rodrigo de la Peza López Figueroa coincidió con su colega Juan Pablo Gómez Fierro en que los efectos y consecuencias de la reforma eléctrica deben ser detenidos mientras el Poder Judicial resuelve su constitucionalidad.

La nueva suspensión indefinida fue notificada en el amparo 113/2021, de acuerdo con el diario Reforma, dentro del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.

Hasta el momento suman 13 suspensiones contra la reforma eléctrica.

Después de la primera suspensión indefinida, la Secretaría de Energía (Sener) publicó el “Acuerdo por el que se suspenden todos los efectos y consecuencias derivados del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica”.

Con esta decisión queda sin efecto la reforma aprobada por el Congreso de la Unión, a propuesta del presidente López Obrador, y se restaura la legislación energética anterior “mientras se resuelven los juicios de amparo”.

La reforma suspendida de momento impone suministrar primero la energía de las plantas viejas y de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las centrales privadas de renovables y de ciclo combinado.
ambién ordena revisar de forma retroactiva los contratos previos del Gobierno con productores independientes de energía, además de cambiar las reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL) para darlos a plantas viejas de la CFE.

López Obrador prometió dar batalla judicial y solicitó investigar al juez Gómez Fierro, en tanto que ha amagado con modificar la Constitución para acomodar la reforma si es necesario.

Relacionados

Los que saben