HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La estrategia del fracaso, o fracaso de la estrategia

Lo último

Dentro de unos días la pandemia en México oficialmente habrá cobrado 200 mil víctimas mortales, más aquellas correspondientes al exceso de mortalidad. ¿A qué causas atribuir ese enorme costo de vidas humanas? ¿A la letalidad del virus o a errores estratégicos de quienes implementan la lucha contra el Covid-19? Lamentablemente aún no concluye este dramático episodio de la humanidad para hacer un balance final, pero aún flota en el ambiente aquel preocupado planteamiento de seis ex secretarios de salud al gobierno para modificar la estrategia, pero fueron olímpicamente desdeñados. Tampoco es para soslayar el que no fue buena opción recomendar a enfermos de Covid quedarse en casa salvo en caso de insuficiencia respiratoria “…porque lo más probable es que no se trate de coronavirus; y aun cuando se tratara de coronavirus, lo más probable es que va ser el 80 por ciento de personas que no van a tener complicación alguna”, dijo Hugo López Gatell, el 13 de marzo de 2020 (Milenio). Solo para privilegiar la no saturación de hospitales, pero en esas condiciones los casos ya mostraban gravedad… y los más murieron. Y, ¿dónde quedó el Consejo de Salubridad General? Relegado totalmente

Relacionados

Los que saben